viernes, 28 de agosto de 2009

ODA A LAS PELÍCULAS CHORRAS 8: THE END

El verano agoniza y los capítulos a las películas chorras se acaban. La idea solo debía reducirse a un post, pero el éxito de la propuesta ha acabado en toda una colección de entradas. Algunos bloggeros han malinterpretado el tono de estos escritos, siempre en clave de humor y nunca de forma malvada. Se han mezclado películas malas con otras no tan malas, films nefastos con películas entretenidas, nombres actuales y otros de clásicos, comedias con thrillers, dramas con títulos de terror. 'Chorra' no significa malo: es una forma cariñosa de designar aquellas películas que, pese a no ser perfectas, nos enganchan. He aquí las últimas... ¿afortunadas?


12. SIETE DÍAS Y UNA VIDA, de Stephen Derek
El guión de esta película nace de una idea absurda: una maldición de una presentadora de informativos y su vida amorosa. A Jolie le tenemos un aprecio, pero ese pelajo blanco no tiene perdón. No merece ni siete minutos de ninguna vida. Mala, remala, requetemala.


11. EL SOLTERO, de Gary Sinyor
Zellweger, quizás influenciada por los Hermanos Farrelly, siguió con su retahíla de comedias, comedietas y comediotas. Esta es una de las más mediocres que se recuerdan: sin chispa, sin gancho, sin gracia. Para no casarse...


10. FLOWER POWER (COMO UNA REGADERA), de Joel Hershman
Pocos recuerdan este fresco bizarro, un drama carcelario que dista mucho de ser Cadena Perpetua. Clive Owen y Helen Mirren (protagonista de otra chorra: Las chicas del calendario), totalmente desubicados, daban la cara a riesgo de ser caraduras. Para ver y hacer una película así, tal y como reza el título, tiene que estarse como una regadera.


9. MAVERICK, de Richard Donner
Jodie Foster elige con sumo mimo cada uno de sus proyectos. El instinto de la actriz falló con Maverick, una mala copia de un mal western. Un pastiche insulso, como luego sería Wild Wild West.


8. EL BAR COYOTE, de David McNally
Ahora parece algo muy lejano, pero en su momento fue toda una sensación. Objetivamente, Piper Perabo lograba un buena interpretación y el film era bastante entretenido. Unas copitas de vez en cuando no hacen daño... y este bar tiene su que.


7. ABIERTO HASTA EL AMANECER, de Robert Rodríguez
Aunque los fans de Rodríguez puedan herirse, debe reconocerse que el director es un seguidor y creador de chorras en potencia. Spy Kids era chorra, Planet Terror era chorra, El Mexicano era chorra, The Faculty era chorra... y la que nos ocupa, la mejor obra de su filmografía, es la chorra reina. No tiene demasiada enjundia, pero divierte que da gusto. ¿Un bailecito con lady Hayek?


6. LA GUARIDA (THE HAUNTING), de Jan de Bont
Algunos temblaron, otros rieron... Ni técnica ni artísticamente despuntaba, pero tuvo el suficiente gancho para amasar millones y ser un film muy popular. Pese a todo, nos gusta, véase usted a saber por qué. Película de autobuses y tardes cachondas.


5. MÚSICA DEL CORAZÓN, de Wes Craven
¿Craven y Streep? No, no es un gazapo. Este melodrama repleto de tópicos se salvaba como muchos otros gracias a Streep, nominada al Oscar. Entre el alumnado macarra estaba Goloria Esteban... y sí, esto sí que es un gazapo. Música para poco exigentes.


4. ARMAS DE MUJER, de Mike Nichols
Griffith con un pelo en plan Tarzán, Cusack en estado de gracia, Weaver lesionada y malvada, Ford buscando ser el buen actor que nunca ha sido. Oscar a la mejor canción para este cuento de ascenso laboral y picaresca entre féminas. Caramelo y diversión.


3. NOTHING HILL, de Roger Michell
La dama de la comedia norteamericana debía volver para la última lista. No hemos mencionado Novia a la fuga, La sonrisa de Mona Lisa, The Mexican o Algo de que hablar, chorras en potencia. Grant no se queda corto y nos ha ofrecido Amor con preaviso, Un niño grande o Love Actually. Esto es una pareja con gancho y lo demás son tonterías. Nos gusta.


2. CHOCOLAT, de Lasse Hallström
No dejamos la cocina. El mejor menú nos lo trae Binoche, una repostera con mucha mano. Cinco nominaciones al Oscar para una película adorable, dulzona, reconfortante. Depp se ganó el papel de sex symbol, algo que no llegamos a entender. Tras Las normas de la casa de la sidra, Hallström dió casi en el clavo.


1. TOMATES VERDES FRITOS, de Jon Avnet
¡Tachan! Otra chocolatina. Mantener fuera del alcance de los diabéticos: una Kathy Bates deseando adelgazar y una historia (doble) hermosísima. Ante Tomates verdes fritos todos reaccionan igual: no es redonda, pero tiene algo, magia quizás. Y como el cine entra por los ojos y por el paladar, es nuestro último número uno. Dos nominaciones al Oscar y una Marie-Louise Parker que, salvo la magna Weeds, está bastante desaprovechada.

Cerramos el garito cutre. El verano se acaba y nuestro chiringuito echa la llave. Nuestras odas, como las olas, amenazan en volver. No es un adiós, es un hasta luego. ¡BE CHORRA, MY FRIEND!