jueves, 13 de agosto de 2009

JULIE & JULIA: ¿LA NUEVA ENTRE COPAS?


En Estados Unidos, una de las sensaciones cinematográficas de la temporada estival tiene nombre de duo: Julie & Julia. La película se estrenó con 2354 copias y con el apoyo de una gran campaña publicitaria orquestrada por Sony. El resultado es impecable: más de 20 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición, con la posibilidad de incrementar la cifra durante los próximos meses. Estamos ante una película de tono liviano, una comedia atractiva para el público femenino y que gozará de un genial boca a oreja. Además, la trama de Julie & Julia la convierte en un film de fácil distribuición en todo el mundo, atrayendo tanto al público sediento de comedias como a otros colectivos más exigentes y maduros, en gran parte por el eterno gancho de Meryl Streep y la impecable carrera de Amy Adams (ambas comparten cartel tras La duda). Con las buenas críticas de la cinta (incluso las malas tratan al film de forma amistosa y aplauden la interpretación de Streep), Sony debería apoyar su título estrella para los próximos Oscars, terreno plagado de minas para toda comedia que se precie. El film clausurará la próxima edición del Festival de Roma y ya tiene fecha de estreno en casi toda Europa (octubre-noviembre). ¿Estamos ante un nuevo gran fenómeno?

Parece que la película ha entusiasmado a bastantes espectadores y muchos han trasladado esta pasión fuera de los multicines. La curiosidad por saber quiénes fueron Julia Child (una prestigiosa chef que triunfó en la Norteamérica de los 60 y que ahora tiene el rostro de Streep) y Julie Powell (admiradora de Child que creó un blog de cocina, papel que recae en Adams) se ha traducido en numerosas visitas a bibliotecas, librerías y páginas web. La cocina francesa, como ocurrió con los vinos de Entre copas, son una sensación y los restaurantes especializados, conscientes del boom, han elaborado menús para la ocasión, todo para presumir de un buen boeuf a la bourguignonne entre otras especialidades. Algunas tiendas también han confesado que la demanda de dvds de cocina ha crecido; incluso algunas escuelas de cocina francesa han visto incrementar el número de solicitudes para sus nuevos cursos. Si estos datos no son suficientes para justificar la locura que existe entorno al film, debe recordarse que muchos analistas ya aseguran que Meryl Streep voverá a estar en el Kodak Theatre, aún no sabemos si como actriz protagonista o secundaria. El enorme márqueting, la falta de éxitos notables (Harry Potter ha pasado a mejor vida y las tierras de Obama aún permanecen vírgenes ante el 'fenómeno Larsson') y una cartelera veraniega bastante pobre (y, curiosamente, repleta de comedias: Funny People, The Ugly Truth, 500 days of summer, Year One, etc.) puede convertir el film de Nora Ephron (Tienes un e-mail, Embrujada) en una fuerte apuesta para premios venideros. El año pasado, aunque a pequeña escala, se desató una locura por Barcelona y el film de Woody Allen. Todos sabemos qué ha ocurrido con Penélope Cruz, con lo que Streep debería preparar el esbozo de algún discurso de agradecimiento. Comida que sacia el gusto y la vista. Y, tras la degustación, una pregunta: ¿será Julie & Julia la nueva Entre Copas?