domingo, 30 de agosto de 2009

LA PELÍCULA DE LA DÉCADA XVIII

BABEL, de Alejandro González Iñárritu (29/12/06)
La trilogía de Iñárritu culminaba con este relato a tres bandas. Uno de los mejores guiones de los últimos años conjugado con un ritmo y una fuerza visual nunca vista. Kikuchi, Pitt y Barraza tocan el cielo en este magno fresco de dolor e interculturalidad. Desgarradoramente sublime. 7 nominaciones a los Oscar.



DIES D'AGOST (DÍAS DE AGOSTO), de Marc Recha (19/12/06)
Injustamente olvidada, estas vacaciones son todo un oasis dentro del cine español y catalán. Recha logra un relato inusual, personal, íntimo, tranquilo... todo ambientado por la voz de Françoiz Breut y la fuerza del río Ebro. Dentro de unos años se reivindicará nuestro valor en alza. A descubrir y reivindicar. La pequeña de la lista, pero en el fondo muy, muy grande.


EL LABERINTO DEL FAUNO, de Guillermo del Toro (06/10/06)
Cerró Cannes, dió la campanada en los Oscar y se llevó siete goyas a su casa. Un tanto sobrevalorado, aunque atractivo y popular. Del Toro bipolar, entre la fantasía y la guerra, la inocencia y la crueldad de los adultos. Cuento de fábrica propia y estética irrepetible. Grandes López y Verdú.



GRBAVICA (EL SECRETO DE ESMA), de Jasmina Zbanic (24/11/06)
Oso de oro en Berlín para la película bosnia más importante de la década (con permiso de Kusturica). Sentido y sensibilidad para una cinta dramática, tensa, misteriosa e inolvidable. El secreto del título se desvela y la fuerza de los Balcanes nos golpea. ¿Sigue aún Grbavica en el recuerdo de los bloggeros?


INFILTRADOS (THE DEPARTED), de Martin Scorsese (13/10/06)
Ganó la estatuilla y la Academia zanjó sus feos con Scorsese. No discutiremos si el premio era merecido o no: ser un thriller interesante, ameno y bien interpretado son suficientes virtudes para ser una de las favoritas de la lista. Los votos dictarán sentencia.






RÉQUIEM: EL EXORCISMO DE MICAELA, de Hans-Christian Schmid (15/12/06)
Otra gloria de Berlín, máxima laureada en el Festival de Sitges. Esta es una lista de premios y premiados, y el exorcismo de esta tímida estudiante alemana merece un puesto de honor. Terror, drama y ciencia ficción rodados y tratados con un realismo y humanismo exquisito. Rara avis muy reconfortante. La canción final de Deep Purple cierra el que es un plato más que digno. A disfrutarlo.

SCOOP, de Woody Allen (27/10/06)
Infravalorada comedia, prueba irrefutable de que Allen existe tras Match Point. Magia, psicoanálisis, robos, asesinatos y un guión de hierro para este festival de despropósitos y chistes. Johansson fue la musa de Allen, y este su disparatado mago. ¿Aplauden el truco?







THE QUEEN (LA REINA), de Stephen Frears (10/11/06)
Aunque en su día no la valoré como merecía, The Queen entra por méritos propios en este grupo de infarto. Una Mirren extraterreste y un estilo insólito, mezcla de documental y ficción, coronan esta obra maestra, de corazón clásico y latidos modernistas. Una película de sumo interés que mejora con segundas y terceras revisiones. Ya se sabe: el glamour de la realeza...


TIME, de Kim Ki-Duk (22/12/06)
Barroco y onírica historia sobre el amor, la identidad y las relaciones de parejas. Ki-Duk conseguía su mejor película tras Samaritan Girl y se consagraba como autor único, prolífico, amante de la poesía y las narraciones plagadas de símbolos. La estatua del póster, leitmotiv del conjunto, continúa clavada en nuestro recuerdo. Paranoia de oriente precisa votos: ustedes deciden.



YO SOY LA JUANI, de Bigas Luna (21/10/06)
Echegui, reina choni por excelencia. Chicle, música máquina, cástings, sueños y utopías, familias que zozobran y amores infieles. Placer culpable. Muy entretenida y tierna; poderosa visualmente. Luna tenía las cosas muy clara y, aunque los Goya pasaron de largo, la Juani ibérica cierra lo mejor del 2006. De aquí a Hollywood: ¡tiembla Pe!




He aquí la lista de descartadas: El perfume: Historia de un asesino, Casino Royale, Hijos de los hombres, El diablo viste de Prada, Copying Beethoven, La dalia negra, Llamando a las puertas del cielo, A scanner darkly, Borat, Un buen año, Brick, La felicidad de los Katakuris y Pequeña Miss Sunshine.

Las encuestas que permanecen activas bailan a cada rato sin unos resultados claros. Serán muy importantes los votos de última hora para desestabilizar la balanza, ya que todo apunta que algún título quedará eliminado por solo uno o dos votos de diferencia.

La semana que viene ya podremos hablar de los resultados de la primera encuesta y, además, inauguraremos el año 2007, que empieza con una lista potentísima. Esto no se para...

Mundo Cinefilia se suma a nuestra propuesta. En su página encontrarán enlaces para votar en las encuestas y información puntual sobre el proyecto. Ojalá este hermanamiento sirva para aumentar el seguimiento de la idea, y más cuando cada día nos acercamos irremediablemente a las semifinales.

¿Algún favorito? ¿Algún enfado? ¿Alguna alegría?

Saludos.