A día de hoy, 13 de 30 participantes han dado a conocer sus primeras calificaciones. Las vacaciones estivales han mermado la entrega de notas. Llegado setiembre, se espera que cada bloggero tenga notas que aportar.
Recuerdo que puede enviarse las notas que se quiera cuando se quiera.
Si a día de hoy tuviéramos que ceder el PREMIO CINERANKING, este recaería en REDNA, el bloggero que ha aportado más calificaciones (y que, por lo tanto, ha visto más películas). Agradecer a Redna, además de Albertaco, Arturo, Benjamín, Gine, Grinch, ElChapa, Iradai, José Barriga, Kike, Pabela y Mariano, los primeros en inaugurar el cuadro.
Vamos al grano. He aquí las películas que han recibido MÁS NOTAS (o sea, las películas que más bloggeros ya han visto y puntuado):

1. DÉJAME ENTRAR (11 notas recibidas)
2. GRAN TORINO (10)
3. LOS MUNDOS DE CORALINE (8)
4. UP y ÁNGELES Y DEMONIOS (6)
5. LEJOS DE LA TIERRA QUEMADA, LOS ABRAZOS ROTOS, DUPLICITY, UN CUENTO DE NAVIDAD, PONYO EN EL ACANTILADO y EL SILENCIO DE LORNA (5)
Aquí se enumeran los títulos que han recibido MÁS DIECES (o sea, la nota máxima, el excelente de la comunidad bloggera):

1. UP (4 dieces)
2. UN CUENTO DE NAVIDAD (3)
3. DÉJAME ENTRAR, GRAN TORINO y LOS ABRAZOS ROTOS (2)
4. LOS MUNDOS DE CORALINE, STILL WALKING y TRES MONOS (1)
Y ahora, ante ustedes, las que para vosotros son las MEJORES PELÍCULAS DEL 2009 (de momento, of course. Si no están de acuerdo, ya saben: a votar):

5. LA TETA ASUSTADA, de Claudia Llosa (8'5, 2 votos)

4. PONYO EN EL ACANTILADO, de Hayao Miyasaki (8'6, 5 votos)

3. UP, de Pete Docter y Bob Peterson (8'8, 6 votos)

2. STILL WALKING, de Hirokazu Kore-eda (2 votos); ARRÁSTRAME AL INFIERNO, de Sam Raimi (1 voto); y GOOD, de Vicente Amorim (1 voto) (9'0)

1. UN CUENTO DE NAVIDAD, de Arnaud Deplechin (9'4, 5 votos)
CURIOSIDADES y DUDAS:
1. El cine norteamericano pierde en este primer combate. Solo Arrástrame al infierno, gracias al voto de Mariano, se cuela en lo más alto.
2. Finalmente El silencio de Lorna, considerando su fama entre la comunidad bloggera, participa en el certamen. Se inicia con resultados polarizados (notas que van del 5 al 9).
3. Recordad que films como Paranoid Park, El vuelo del globo rojo, Secret Sunshine, Tres monos, Séraphine, Cuscús, Julia, Control o Sicko se han estrenado en España durante este 2009 y, por lo tanto, pueden participar.
Os dejo con una lista de TODAS LAS PELÍCULAS QUE FIGURAN EN EL CUADRO DE COMPETICIÓN, unos títulos que aumentarán a medida que avance el año. No dudéis en preguntar dudas y enviar notas. Saludos:
A CIEGAS, AL FINAL DEL CAMINO, ÁNGELES Y DEMONIOS, ARRÁSTRAME AL INFIERNO, BIENVENIDOS AL NORTE, BRÜNO, CEREZOS EN FLOR, CITY OF EMBER, COCO CHANEL, CONTROL, CUSCÚS, DÉJAME ENTRAR, DRAGONBALL EVOLUTION, DUPLICITY, EL MILAGRO DE HENRY POOLE, EL SILENCIO DE LORNA, EL TRUCO DEL MANCO, EL VUELO DEL GLOBO ROJO, ENEMIGOS PÚBLICOS, FUGA DE CEREBROS, GÉNOVA, GOOD, GRAN TORINO, HARRY POTTER 6, LA CASA DE MI PADRE, LA EDAD DE HIELO 3, LA LISTA, LA REINA VICTORIA, LA SOMBRA DEL PODER, LA TETA ASUSTADA, LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA, LA VIDA SECRETA DE LAS ABEJAS, LEJOS DE LA TIERRA QUEMADA, LOS ABRAZOS ROTOS, LOS MUNDOS DE CORALINE, MENTIRAS Y GORDAS, MILLENIUM 1: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES, MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS, NOCHE EN EL MUSEO 2, NUNCA ES TARDE PARA ENAMORARSE, PAGAFANTAS, PARAÍSO TRAVEL, PARANOID PARK, PARÍS PARÍS, PONYO EN EL ACANTILADO, ROCKROLLA, SECRET SUNSHINE, SÉRAPHINE, SEÑALES DEL FUTURO, SHOPAHOLIC, SYCKO, SIETE ALMAS, STAR TREK, STILL WALKING, TE QUIERO TÍO, TERMINATOR SALVATION, TETRO, THE INTERNATIONAL, TRANSFORMERS 2, TRES MONOS, UN CONEJO SIN OREJAS, UN CUENTO DE NAVIDAD, UNA FAMILIA CON CLASE, UNA PAREJA DE TRES, UP, VACACIONES DE FERRAGOSTO, VALKIRIA, WATCHMEN, X-MEN:ORÍGENES












.jpg)













Satoshi Kon vive a la sombra de Hayao Miyasaki, al menos a nivel de popularidad, no de genialidad. Las obras de Kon quedan injustamente relegadas al ostracismo (Paprika no se estrenó en las salas) y solo reciben el apoyo de anónimos, constantes y sedientos fans del género, los mismos que han comprado a tientas pero esperanzados el dvd de esta rareza. En Paprika, como en su día pudimos comprobar con la magistral serie Paranoia Agent, conviven el Kon cineasta y el Kon dibujante, el artesano y el magnate, la improvisación y el cálculo, la filosofía alambicada y las tramas de acción más vistosas y festivas. La mezcla es potente: una crítica a las diabólicas posibilidades de la tecnología y un cuento adolescente donde el estilo siempre supera al tema. Con esta hoja de ruta, no es de extrañar que Kon tenga seguidores entre el público juvenil, los sectores más frikis y la premsa especializada. La indefinición de público, conjugada con unas preocupaciones y recursos visuales personales y reconocibles en su autor, hacen de Paprika una cinta tan excesiva como atractiva, una más que correcta obra destinada a festivales, canales infantiles, sesiones golfas o cineclubs de alto copete. Sea cual sea la plataforma, Paprika siempre será mucho más de lo que parece a simple vista; y, pese a todo, siempre seguirá marginada.






















