lunes, 21 de febrero de 2011

OSCARS '11: ACTOR PROTAGONISTA

Y los nominados al mejor actor protagonista son...

JAVIER BARDEM, por BIUTIFUL
A favor: Es el actor del año. Come, reza, ama lo confirma como actor cómico de tirada comercial. Y con Biutiful ha ganado la Palma de Cannes, además de un Goya. No es porque seamos españoles: lo que hace Bardem en Biutiful está al alcance de muy pocos actores. Su personaje es oscuro, complejísimo, el más difícil del año. Bardem cae bien y su nominación sabe a consagración definitiva, a acto de justicia cinematográfica. Julia Roberts, Sean Penn y Robert de Niro dicen que es el mejor del año. Si han sido capaces de convencer a los votantes para nominarlo, ¿por qué no para ganar el Oscar? No estuvo nominado por Mar Adentro... Ya que no hay afroamericanos en la carrera, ¿por qué no avecinar una revolución latina a favor de Bardem? ¿Vendrá su hijo con un Oscar debajo del brazo?
En contra: La película repelerá a muchos: entre bambalinas se comenta que muchos académicos no pudieron terminar de verla por la dureza de sus fotogramas. Su papel es en español y ningún actor tiene la estatuilla por un papel protagonista en esa lengua. No estuvo nominado ni al Globo de oro ni al SAG: con estos antecedentes, su hipotético Oscar rompería con la lógica y esquema de los premios. Firth es el eterno favorito y el equipo de Biutiful debería concentrar sus energías en ganar el Oscar a la mejor cinta extranjera. La nominación ya es un premio. 

JEFF BRIDGES, por TRUE GRIT (VALOR DE LEY)
A favor: Interpreta a un hombre duro, encarna un prototipo de cine y personaje que chifla a los sectores más conservadores de la Academia. True Grit es la película revelación de las nominaciones. John Wayne ganó ahora hace 31 años el Oscar por interpretar el mismo personaje: ¿se apuntará la Academia un acto nostálgica al premiar a Bridges? Y si me lo permiten, Bridges supera Wayne. Poco que añadir.
En contra: ¿Ganador por segundo año consecutivo? Difícil, por no decir imposible. Steinfeld es la verdadera contendiente de True Grit. No conectará con el lado joven de la Academia. La carrera para ganar en mejor actor está finiquitada: la promoción de True Grit se centrará en apartados más plausibles como mejor fotografía.

JEESE EISENBERG, por LA RED SOCIAL
A favor: Interpreta al fundador de Facebook, el personaje del año para la revista Time y, por consiguiente, Eisenberg es uno de los actores del año. El joven Jeese ha eclipsado a todos. Los más jóvenes lo apoyarán. Si La red social acaba ganando, Eisenberg puede verse beneficiado. Ha estado nominado a todo y los sindicatos se han acordado de él.
En contra: El voto joven se dividirá entre él y Franco.Su rostro sigue asociado al de la nueva comedia norteamericana. Su personaje resulta un tanto antipático, demasiado. Ni Garfield ni Timberlake lo acompañan: él es el único actor que representa La red social y parte en clara desventaja con Firth. Tiene 26 años y muchas alfombras rojas por delante.

COLIN FIRTH, por EL DISCURSO DEL REY
A favor: ¿Algo más que añadir? Lo ha ganado todo, su personaje es de la realeza (sinónimo de Oscar) y El discurso del rey aspira a ser la máxima premiada, acorde con sus 12 nominaciones. El trabajo físico, sobre todo gestual, de Firth es comparable al de los más grandes de la interpretación. Es su segunda nominación consecutiva: irónicamente, el año pasado ganó Bridges y ahora Bridges verá ganar a Firth. El discurso del rey tiene pocas bazas seguras, pero esta parece cantada. El reconocimiento a un actor que ha estado en el candelero largos años.
En contra: Casi nada. Británico, alejado del star system hollywoodiense, puede resultar un tanto antipático para algunos votantes. Vaya, lo que se dice hablar por hablar. 

 JAMES FRANCO, por 127 HORAS
A favor: Boyle está de moda: después de Slumdog Millionaire, sus 127 horas se cuelan con 6 candidaturas. La más importante es la de mejor actor para un Franco en estado de gracia. Su imagen entre rocas, intentando amputándose la mano, seguro que está sellado a fuego en la mente de los académicos.
En contra: ¿Presentador de la gala y ganador? Ni en sueños. Y menos si es un actor al que asociamos con Tristán, Spiderman y comedias bastante deficientes. Tiene futuro (hace poco lo vimos en la oscarizada Milk en un excelente personaje secundario), pero la nominación es más el augurio de una carrera más sólida que la victoria de un ídolo teen. Comparar su actuación con los trabajos de Bardem, Bridges y Firth causa sonrojo.


Quiniela de los lectores (161 votos):
1. COLIN FIRTH, con 111 votos
2. JAMES FRANCO, con 20 votos
3, JAVIER BARDEM, con 19 votos
4. JEFF BRIDGES, con 7 votos
5. JEESE EISENBERG, con 4 votos

Quiniela del blog:
1.COLIN FIRTH
2. JAVIER BARDEM
3. JEESE EISENBERG
4. JEFF BRIDGES
5. JAMES FRANCO


A Cinoscar & Rarities le gustaría que ganase:
1. JAVIER BARDEM
2. COLIN FIRTH
3. JEFF BRIDGES
4. JEESE EISENBERG
5. JAMES FRANCO