jueves, 14 de mayo de 2009

URGENTE: SOBRE LA PELÍCULA DE LA DÉCADA IX

Visto algunos de los comentarios que ha suscitado el anterior post de LA PELÍCULA DE LA DÉCADA, Cinoscar & Rarities quiere aclarar algunas cuestiones necesarias para el correcto transcurso y entendimiento del proyecto. Los más observadores habrán visto que LA PELÍCULA DE LA DÉCADA, que siempre se publica en viernes, se ha adelantado un día. El motivo es evidente: Cinoscar & Rarities intuía las quejas desde hace bastantes semanas.

1. El proceso de selección de los films en cada post de LA PELÍCULA DE LA DÉCADA es sencillo: se revisan todos los títulos estrenados en España durante un lapso de cuatro meses y se escoge las diez mejores, de forma que tenemos treinta seleccionadas por año. LA PELÍCULA DE LA DÉCADA precisa un primer corte subjetivo para funcionar...

2. En anteriores posts ya se avisaba que algunas películas muy importantes (a nivel de repercusión al menos) quedarían fuera de las listas. Está claro que hay listas mejores que otras... porque no se pueden comparar los estrenos de verano a los de invierno, aunque la propia distinción ya suponga un cliché. Debe recordarse que, tras las encuestas actuales, se decidirá la mejor película de cada año. No hay, por lo tanto, otra mecánica posible. Además, de esta forma podemos analizar el cine de la década de forma ordenada y cronológica.

3. Los que ahora claman la ausencia de El retorno del rey no dijeron nada cuando la primera parte de la saga no fue seleccionada (reitero: la encuesta la votaron muchas personas) y cuando no se incluyó en la lista a Las dos torres. Hablar de una decepción, un fraude o un craso error creo que son términos demasiado fuertes para lo que no deja de ser un juego.

4. Aprovecho la ocasión para decir que King Kong (de Jackson) tampoco será seleccionada (el período setiembre-diciembre '05 también está repleto de buenos títulos... y habrá, cómo no, descartadas). Y el comentario no es gratuito: las listas están elaboradas desde hace mucho tiempo. Está claro que las listas no puedan contentar a todo el mundo, pero también debe decirse que Cinoscar & Rarities, de ser él el último en decidir, no hubiera seleccionado algunos de los títulos que han pasado a las semifinales.

5. El blog espera que este pequeño vache no afecte a las demás encuestas. Las listas siempre incluyen las películas que no han sido seleccionadas, básicamente porque el proceso quiere ser franco con sus votantes.

6. Los que se quejan que unas listas son mejores que otras deben saber que estan en su derecho de no votar o votar, si quieren, a 3, 4, 5 o el número de películas que quieran. No hay un límite. Creo que los films seleccionadas reflejan los gustos de la comunidad bloggera: de aquí que se haya seleccionado El crimen del Padre Amaro y no, por ejemplo, títulos españoles como Hable con ella. Interviene también el factor suerte, y es un elemento que ni el blog ni los votantes pueden controlar. Además, nadie ha dicho que las diez películas de LA PELÍCULA DE LA DÉCADA IX sean malas o no merezcan figurar en la lista. Por algo será...

7. Para saber qué films han sido seleccionados y qué películas se han quedado a las puertas, os remito al margen derecho del blog. Allí encontraréis toda la información. Es verdad que en la lista de 2001 solo figuran las finalistas, básicamente porque Cinoscar & Rarities no podía imaginar el seguimiento del proyecto. Revisando posts anteriores encontraréis la respuesta.

Saludos cordiales a todos. Os animo a participar en las encuestas y expresar vía comentario o mail vuestras alegrías, quejas y demás palabras.