

La ópera prima, austera y amena, incluye a su favor un debate sobre el espectáculo de la muerte (velatorios, posterior repartición de la herencia, reencuentros familiares), un elemento que, pese a no ser nuevo, funciona. Mar Coll cuenta con la complicidad del espectador y remite a nuestras experiencias y sentidos: el film juega a no contar, de forma que el espectador, siempre interesado, se ve obligado a rellenar toda la información que se intuye o que los personajes evitan expresar. Tres dies amb la familia, por lo tanto, es un film de silencios, de contención, de personajes distantes, mediocres e infelices, cristalización de una burgesía decadente que vive en mundo de puertas cerradas, mentiras y apariencias insostenibles (más reconocible y menos fría que las familias pudientes de Claude Chabrol). Debe recordarse que el film ganó tres premios en el pasado Festival de Málaga y que aún no ha llegado a las salas. Tres dies amb la familia precisa promoción y servidor ya la considera una de las mejores películas españolas del año, honor que ya tuvieron en su día los catalanes Coixet, Recha o Serra. Atención a la sublime interpretación de Nausicaa Bonnín: ha nacido una estrella. El texto pasa la pelota a sus lectores, esperando que el film reciba el trato y las críticas que se merece. Imprescindible.

5 comentarios:
No conocía este film, pero estaré pendiente para cuando decidan estrenarla. Gracias por la información y por la promoción.
Un saludo.
Xavi me muero de ver este film español...kreo ke cosechó ters premios en málaga y veo tne una fantástica nota...bueno saludos
Vaya sin duda lo tendr en cuenta jeje, porque los ultimos filmes españoles que he visto me han defraudado bastante.
Un saludo
ESTRENO 26 DE JUNIO! EN LOS MEJORES CINES!!
Yo ya la ví ayer y es una pasada! Pequeñita por fuera pero enorme por dentro…os la recomiendo
Publicar un comentario