sábado, 26 de diciembre de 2009

¿CÓMO ESTÁ LA CARRERA HACIA EL OSCAR?



- Los diferentes Sindicatos han premiado The hurt locker de forma rotunda y masiva. Todo indica que el film mantendrá este éxito hasta el final de la carrera. Pese a este importante, la película sigue siendo un título poco atractivo para el público europeo y una cinta cuyo prototitpo no encaja en una gala como los Oscar. Premiar a un film documental bélico me parecería, sin haber visto el film, un fallo considerable, tan o más grande que los ocho oros de Slumdog Millionaire. ¿La Academia volverá a pecar de moderna un año más?

- Waltz y Mo'nique ya no tienen rivales en la carrera de los secundarios. Tucci y Cruz debían ser, respectivamente, sus rivales, pero los premios de los Sindicatos han barrado su camino hacia la estatuilla. La emoción se concentra en saber los dos quintetos nominados: Farmiga, Cruz, Kendrick, Mo'nique... y alguien más, tal vez Julianne Moore; Waltz, Tucci, Damon, Harrelson... y alguien más.

- The lovely bones muere de forma prematura y cruel. EL interés por ver la película no debería decaer. Nos alegra muchísimo que todo el mundo se haya acordado y mucho de Malditos Bastardos: lo que antes era una duda, ahora es una seria y firma candidata a dar el campanazo.




- Nine, aunque contaba con un reparto de infarto, solo tiene opciones por Penélope Cruz. La película de Marshall flaquea: aparecerá entre las diez seleccionadas, pero mejor director y mejor guión adaptado son metas aún lejanas. Las categorías técnicas compensarán la jugada: Nine debería ser la película con mayor número de nominaciones al Oscar.

- ¿Alguien superará las 10 nominaciones al Oscar? Creo que no. Con 10 nombres en el bombo, la carrera se diluye. Al retrasarse la fecha de la gala final, también hay que pensar en maniobras por parte de las distribuidoras, productoras y demás gente influente. No ganará el título más fuerte, sino el que más resista. Apuesto por Up in the air

- Personalmente, creo que estamos ante el mejor año a lo que canciones se refiere. Todas las preseleccionadas presentan una calidad excelente. Nine, Crazy Heart y The princess and the frog parecen las más fuertes, aunque este bloggero siente devoción por las piezas de Brothers y París París.



- Y con los secundarios casi cerrado, nuestras energías se concentran en los protagonistas. Mulligan brilla por An Education, pero ser la única nominación de su película no le favorecerá. Meryl Streep merece un tercer Oscar, pero Julie & Julia sabe a poco, en todo caso a premio compensatorio. Sidibe sigue eclipsada por Mo'nique, pero, teniendo en cuenta que Precious no puede optar a premios técnicos, su nominación está asegurada. Y otra vez el enigma: el quinto nombre. El blog apuesta por Helen Mirren.

- ¿Y qué sucede con los actores? Da la sensación que Colin Firth cae muy bien y que esta es su gran oportunidad por A single man. Clooney tiene a todo el mundo en el bolsillo y no se descolgará. También hay ganas de premiar a Jeff Bridges, un veterano que precisa más gloria. Y Jeremy Renner tiene la suerte de ser la cara más sólida de la película del momento. La quinta baza, por lógica, debería ser para Morgan Freeman: interpretar a personajes reales siempre a sido sinónimo de Oscar.




- ¿Y qué ocurre con los títulos extranjeros? No hay nada claro: The white ribbon o Un prophet podrían ser las nuevas Gomorra y hay muchos títulos por descubrir. Solo nos queda confiar en el criterio de los académicos... al fin y al cabo, el Oscar de Japón tampoco fue del todo injusto.


LA QUINIELA DE CINOSCAR & RARITIES


Mejor película: UP IN THE AIR
Mejor director: JASON REITMAN (Up in the air)
Mejor actor: JEFF BRIDGES (Crazy Heart)
Mejor actriz: CAREY MULLIGAN (An education)
Mejor actor secundario: CHRISTOPH WALTZ (Malditos Bastardos)
Mejor actriz secundaria: MO'NIQUE (Precious)
Mejor guión adaptado: UP IN THE AIR (Jason Reitman)
Mejor guión original: MALDITOS BASTARDOS (Quentin Tarantino)