
1. La Academia ha conseguido lo que buscaba: muchos empates en las nominaciones y pocas películas con muchas nominaciones. Esta será a partir de ahora la tónica más habitual de los premios cinematográficos por excelencia. Resultado de ello, Avatar se alza como la más nominada junto a The hurt locker, pero con 9 menciones y sin lograr que ni el guión ni ninguno de sus actores esté nominado. Favorita pero... ¿ganadora?
2. La lectura más clara es que los Oscar han cambiado desde que los hispanos llegaran a puestos de nominación. El cine en español (y español) acaba una década grandiosa y vuelve a ver a Penélope Cruz nominada, demostrando que el SAG y el Globo de Oro son, en conjunto, la verdadera antesala del Oscar. El cortometraje La dama y la muerte vibra desde el sillón de las nominadas y consigue que la no elección de Los abrazos rotos por la Academia Española sepa menos mal. La teta asustada y El secreto de sus ojos nominadas, histórica carambola. Para los que digan que la Academia y los Premios Europeos y festivales van por caminos distintos...
3. La influencia europea también ha sido flagrante. Los Sindicatos son muy conservadores, el resto de premios se reducen a votantes norteamericanos... pero los Oscar son otra historia, un cuento cada vez más plurilingüe. Coco avant Chanel en mejor vestuario, la canción de París 36, el maquillaje de Il Divo, el guión de In the loop... Todos los países han salido contentos, en especial las nominadas a cinta extranjera: Francia (Un prophet) y Alemania (La cinta blanca, también en mejor fotografía). Ojalá esto suponga el Oscar para Haneke.

4. Sobre las 10 nominadas a mejor película, The hurt locker empata con Avatar a 9 candidaturas. Debería interpretarse este resultado como una victoria para Bigelow y su equipo, capaces de hacer sombra al astro Cameron. Estas nueve menciones, una más de lo esperado, saben a victoria. Ya verán...
5. Inglorious Basterds no logra el milagro de colar una actriz en la tanda de nominados. Se queda con 8 menciones y parecía que podía rascar 3 más. Ser la tercera en número de nominaciones la convierte en gran valor, pero lo tendrá complicado para el Oscar. Estos premios son cosa de dos, algo muy emocionante... pero no para los vengadores de Tarantino.
6. Up in the air logra una nominación menos de lo esperado (se fue la de mejor montaje) y Precious suma una más de lo esperado (se coló la de montaje). El montaje, toma curiosidad, ha hecho que el podio lo empaten estas películas con 6 candidaturas. La cinta de Reitman llega muy debilitada a la carrera, pero con el guión adaptado más que seguro. Y Precious... centrará el voto afroamericano y ya toca la estatuilla a actriz secundaria.

7. A serious man da el campanazo con nominaciones a mejor película y guión. La Academia quiere a los Coen y lo ha vuelto a demostrar. Up tiene 5 nominaciones, una menos que Wall-e, un pequeño fiasco si tenemos en cuenta que el robot Pixar no contaba con 10 nombres en la categoría reina. Up tiene asegurada la mejor cinta animada y casi el laurel a banda sonora. Veremos.
8. District 9 y Star Trek tienen 4 nominaciones, la primera con mención a película y guión. La película no nominada a mejor película y con más nominaciones ha sido Nine... al final, el viaje a Italia no fue tan catastrófico. Lástima que Cinema Italiano se esfume de la terna a favor de Take it all... y The princess and the frog, la nueva Encantada.

9. Sorpresas: The blind side compitiendo a mejor película, Gyllenhaal nominada y quitándose la espina que supuso Sherrybaby, The secret of kells por encima de Cloudy with a chance of meetballs y Ponyo, La teta asustada, mucho mejor película que El secreto de sus ojos, la fotografía de Harry Potter 6.
10. Nominaciones repartidas e intuímos que un palmarés repartido. Avatar no pasará a la historia de los Oscar. Es probable que The hurt locker gane 2 oscar: director y película, algo que no sucede desde el año 1942 con Rebeca. Nuevo sistema de nominaciones implica nuevos records. Los veremos el próximo día 7 de marzo en los que aún puede pasar de todo. Incluso Meryl Streep podría dar el campanazo...
