
A favor: De todas las nominadas, es la película más actual. Refleja la tensión y convivencia entre musulmanes, judíos y demás culturas, paradigma de la nueva Norteamérica. Su estética de collage de historias y thriller recuerda a Crash. Israel cada vez tiene más peso en esta categoría y, aunque su nominación no era segura, no se descarta un posible premio en la que es su tercera candidatura consecutiva.
En contra: Vals con Bashir no logró el premio y Ajami ha gozado de menos bombo mediático que la película de Folman. Quienes votan aquí miman lo clásico y Ajami es demasiado moderna para ciertos sectores conservadores. ¿No será suficiente compromiso premiar a The hurt locker?

A favor: Todo el mundo habla maravillas del que sin duda es uno de los emblemas cinematográficos del país ché. Su estética clásica, ambiente amoroso y thriller de misterio son del gusto de la Academia. Campanella es un viejo conocido para los votantes: ya estuvo nominado por El hijo de la novia y ha rodado algunos de los mejores episodios de House. Los fans de Darín también lo recuerdan por El baile de la victoria, algo que, de forma indirecta, supondría un medio Oscar para el cine español.
En contra: Mezcla demasiados tonos y géneros y puede hastiar y confundir a algún votante. No tiene premios en festivales internacionales (sí buenas críticas). El voto hispano se dividirá entre ésta y La teta asustada.

A favor: La teta asustada encarna como ninguna el sueño americano: película modesta que gana en Berlín, se mantiene viva durante meses y llega por sorpresa a los Oscar. Fuerte y dura, Perú celebra su primera nominación al Oscar como un logro nacional y Hollywood puede beber de este entusiasmo. Ver a Magaly Solier en la alfombra roja será impagable.
En contra: Llosa dista de ser una autora consagrada. Los Oscar no suelen premiar el cine contemplativo, silencioso y metafórico que propone la película, con el consabido problema añadido de que el voto hispano tiene dos opciones en la carrera. Berlín no tiene el peso de Cannes y Un profeta y La cinta blanca tiene ventaja. Algún académico ha expresado abiertamente no estar demasiado contento con la película, algo que no le ha ocurrido a ninguno de sus rivales.

A favor: Junto a Alemania, el país vecino repite nominación por segundo año seguido. Francia siempre tiene su lugar asegurado entre los grandes, pero lleva encadenando demasiadas derrotas: Un profeta vendría a remendar el ninguneo de Amélie, Feliz navidad, Los chicos del coro o La clase. Siempre ha estado en la carrera y tener esta ventaja en un año tan reñido y de tanto nivel es muy positivo. El cine político siempre triunfa. El BAFTA le ha dado nueva energía y algún voto sorpresa.
En contra: Lleva protagonizando una pugna con La cinta blanca desde mayo y siempre ha salido perdiendo la opción francesa, tanto en Cannes como en los EFA. Si el voto hispano se reparte entre Perú y Argentina y el voto europeísta oscila entre Francia y Alemania, Israel podría sorprender a todos.

A favor: Alemania cierra su mejor década en los Oscar: El hundimiento, Sophie School, R.A.F., La vida de los otros... incluso Los falsificadores, Oscar para Austria, era una coproducción alemana. La cinta blanca tiene el estatus de clásico instantáneo y es el film con el palmarés más remarcable. La Segunda Guerra Mundial siempre tiene cabida en los Oscar... Es la única que tiene más de una nominación en esta edición y la Academia puede premiarla como mera compensación al no Oscar a mejor fotografía.
En contra: Haneke es un hueso demasiado duro para los gustos americanos. La última película que ganó la Palma de oro y el Oscar a film de habla no inglesa fue El tambor de hojalata en el remoto año 1979 (cosas de la vida, otro film germano). Puede resultar demasiado críptica y misteriosa, poco complaciente. No olvidemos que 4 meses, 3 semanas, 2 días no estuvo nominada...
QUINIELA DE CINOSCAR & RARITIES (por orden de preferencia)
1. LA CINTA BLANCA, Alemania
2. UN PROFETA, Francia
3. EL SECRETO DE SUS OJOS, Argentina
4. AJAMI, Israel
5. LA TETA ASUSTADA, Perú
RESULTADOS DE LA ENCUESTA (206 votos)
1. LA CINTA BLANCA, con un 44% (91 votos)
2. EL SECRETO DE SUS OJOS, con un 35% (73 votos)
3. LA TETA ASUSTADA, con un 13% (27 votos)
4. UN PROFETA, con un 6% (14 votos)
5. AJAMI, con un 0% (1 voto)
1. LA CINTA BLANCA, Alemania
2. UN PROFETA, Francia
3. EL SECRETO DE SUS OJOS, Argentina
4. AJAMI, Israel
5. LA TETA ASUSTADA, Perú
RESULTADOS DE LA ENCUESTA (206 votos)
1. LA CINTA BLANCA, con un 44% (91 votos)
2. EL SECRETO DE SUS OJOS, con un 35% (73 votos)
3. LA TETA ASUSTADA, con un 13% (27 votos)
4. UN PROFETA, con un 6% (14 votos)
5. AJAMI, con un 0% (1 voto)