
Ang Lee, coleccionista de Leones de oro, contraatacaba con una jugada magistral: el peligroso romance de unos amantes llenos de secretos. Sólido melodrama. Hay amores que matan y películas que enamoran.

No abandonamos los ojos rasgados. Próxima parada: el bosque frondoso, elegíaco y magestuoso de Kawase. Premiada en Cannes, fue la consagración definitiva de una autora a descubrir. Cojan el paquete de klínex y voten.

La película más taquillera de 2007, todo un fenómeno. Simón se perdió y media España tembló. Muy entretenida, con unas interpretaciones más que notables. ¿Quieren volver a este caserón de fantasmas?

¡Good morning, Baltimore! La cuota chorra de la semana la cubre Hairspray, un musical de color chicle. Es un despropósito que engancha. Placer culpable. Fans de la laca: ¡a votar!

Con la Guerra Civil hemos topado. Siempre creí que esta era nuestra perfecta representante en los Oscar. En su momento, el debate de la memoria histórica le robó premios y notoriedad. Ahora vuelve como la gran película que es. 13, pero sin supersticiones.

¿Tom Cruise presidente de los Estados Unidos? No es un chiste, aunque podría serlo. Un film con un guión de hierro, un título comprometido y evocador. Precisaba más gloria. Leones muy fieros sedientos de votos.

Querida Najwa Nimri: denuncia a la Academia de Cine; que no te nominasen al Goya no tuvo nombre. Detectives que sueñan, lloran y cambian pañales. Bollaín siguió en plena forma. Si no la han visto, háganlo.

Un desafortunado poster para un thriller diferente. Excelentes Tom Wilkinson y Tilda Swinton. Nominada por sorpresa al Oscar. Más de lo que parece. Ópera prima con jugo y seso.

Sigo preferiendo Una historia de violencia, pero la batalla de la sauna merece ser recordada. Un Mortensen brillante en el papel de un mafioso ruso que reside en una Londres fría. Entusiasmó sobremanera. ¿Promesas cumplidas o mera traición?

Cerramos el 2007 con una carambola. Lo mejor de Gracia Querejeta, Concha de oro para Blanca Portillo y el esperadísimo goya de Maribel Verdú. No es una jugada maestra, pero supera con creces las expectativas. ¿Cómo irá la partida de las votaciones?
Cuatro películas españolas para acabar el 2007. Descartadas: Un corazón invencible, Conversaciones con mi jardinero, El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, Once, Persépolis, Elizabeth: La edad de oro, Redacted, RED, American Gangster, Irina Palm y Lejos de ella.
Agradezco el interés por La película de la década. Cada día las encuestas reciben más votos. La última consigue un record al agrupar 136 votos. Los resultados han sido claros:
- El laberinto del fauno llega a la meta con 78 votos y el 57% de vuestro apoyo. Esto huele a futuras victorias.
- Babel reune 46 votos, pero solo 1 de cada 3 bloggeros la han votado. Ha gustado, pero no ha triunfado. De esta forma, Iñárritu consigue colar todas sus películas en semifinales.
- Infiltrados, el Oscar de Scorsese, se queda con 41 votos y pisa los talones a Babel.
Estas son las tres elegidas. The Queen (23 votos) y Scoop (12 votos) fueron las grandes alternativas. Yo soy la Juani sorprende con sus 7 apoyos, más numerosos que los de Time (5) y Grbavica (2).
La semana que viene tendremos la primera lista del 2008. Son películas que todos recuerdan y que muchos defendieron o denostaron en sus blogs. Sérá interesante ver qué ha gustado de un año relativamente próximo. Tras las tres listas, volveremos con semifinales. Esto no para.
¿Algún favorito, enfado o sugerencia? ¡A votar!