Aún no nos hemos recuperado del impacto que supone ver y recordar esta película tan enigmática y turbadora. Escándalo en la Croissette, la película caldeó un agosto ya de por sí caliente. Gainsbourg, colosal madre y diablo, en una metáfora inexplicable e indiscriptible. El cartel de la derecha lo dice todo: cine extremo, no convencional, en carne viva. ¿La mejor película del año o una sandez de cuidado?
Blogger Award a la mejor película y medalla de bronce en el Cineranking, muestras más que suficientes para comprobar el apoyo y cariño que esta comunidad bloggera siente hacia la original película de Alfredson. Reinvención fría y necesaria del cine fantástico. Que sigan los aplausos. La escena de la piscina, inolvidable. ¿Victoria segura?
Se estrenó con escandaloso retraso, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Cuento inspirado e inspirador sobre el arte y sus participantes: una titiritera en crisis, una niñera amante del cine y un niño que pasea por París espiando un simbólico globo rojo. Cine poético, pausado; aéreo, que no volátil. Un viaje excelente que consiguió un séptimo puesto en nuestro Cineranking.
La cinta animada con más nominaciones en los Annie Award y paso firme hacia el Oscar. Duodécimo puesto en el Cineranking, críticas entusiastas y una de las primeras películas en acoger las formas del 3D. Dos mundos, una loable película. Título de culto.
Tras Los chicos del coro, Barratier se vistió de gala y nos invitó a un cabaret extravagante, de aroma francés y ritmo dulzón. Bienintencionada, familiar y alegre narración que nos devuelve el mejor cine galo. Un homenaje al París de antaño por el que este blog siente especial simpatía. Chansonia forever!

Miyasaki visitaba el fondo marino y reconquistaba nuestros corazones con una épica y lírica aventura de ecologismo, respeto a los mayores, supervivencia y amistad. Puesto número 9 en el cineranking para una película que recuperaremos como clásico indiscutible.

Elegía familiar con excelentes diálogos y rica comida. Cómo olvidar esa anciana que sigue el vuelo de una mariposa pensando que ésta es el espíritu de su hijo difunto. Kore-eda volvió a estar entre los grandes. No ganó en San Sebastián pero, tras ocupar el décimocuatro lugar del cineranking, pide votos. ¿Aún caminan al son de la película?

No abandonamos las familias porque 2009 nos regaló numerosos relatos sobre padres, hijos, nietos y conflictos. Para excelente y conflictiva, esta película, una joya que merece mucha más atención de la que tuvo en su día. A reivindicar. Ojalá conquiste los dos Goyas a los que aspira.

Una de las películas turcas más vistas y conocidas de los últimos años. Experimento sucio y crudo, la crónica de una familia desestructurada carcomida por la apatía, el dinero y todo tipo de carencias. Entusiasma a muchos bloggeros y viene pisando fuerte.

Suma y sigue en terreno familiar, también espinoso, aquí sublime. Con una de las estructuras narrativas más impactantes del año, con unos actores perfectos y desquiciados, con un guión doliente y afilado, con el aplomo de un director casi perfecto... Un cuento de navidad ocupa el quinto lugar del cineranking y quiere tener su sitio en la final. Por mí, adelante.
Hasta la semana que viene no podremos comentar resultados definitivos de la anterior encuesta. Destacar que hay un empate para la tercera plaza, algo que pone la cosa al rojo vivo. Si la anterior encuesta tenía una fuerte característica Oscar, la que ahora nos ocupa reúne lo mejor del reciente cine europeo y asiático. ¡A votar!