sábado, 24 de abril de 2010

REFLEXIÓN: FROZEN

Cinoscar & Rarities tenía la obligación de encontrar nuevos estilos, nuevas formas de narrar. Frozen se basa sobre una premisa aún no explorada en el Directed by: ¿y si contamos la historia de una mujer... de la que no conocemos absolutamente nada? ¿Sus actos, radicales y al principio incomprensibles, son buenos o malos? Frozen es ambigua y entiende la mujer como alguien complejo y visceral. Frozen entiende que el asesinato, en ocasiones, puede ser el acto de amor más puro: la madre descarriada expía su culpa e inicia un camino doloroso al exterminar aquellas personas que nunca debieron nacer. Frozen entiende la familia como algo salvaje, inestable, corrupto. Frozen cree en el destino y entiende que la desdicha es congénita; que la apatía, cual tara o rasgo físico, se hereda. No hay libertad posible: una hermana está encerrada en la cárcel de la droga, otra en una cárcel real... y la madre, en un mundo de fantasía y falsas apariencias. Frozen significa 'helado': así transcurre la historia, cortante y desordenada; así es el escenario donde transcurre la trama. Como reza la canción de los títulos de crédito 'Me tiene que doler', los seres de Frozen encarnan algo mórbido, tal vez un amor que mata. 'Tengo marfil por costillas y en la garganta arañas', canta Najwa Nimri: hay algo primitivo y cruel en Frozen, un ritual sanguinario, un final fatal... y muchos misterios. La voz narradora se pregunta quién es 'ella' y nunca lo sabremos (no lo debemos saber... en el fondo tampoco lo queremos). Por sus actos los conoceréis y esta aventura se asemeja a un western femenino, a una tragedia antigua, a una road movie en la que solo importa el trayecto, no el destino final. Una posibilidad para disfrutar de las dotes interpretativas de Melissa Leo y un plantel de actrices genial: Sissy Spacek, Saoirse Ronan, Holly Hunter, Bryce Dallas Howard y Abigail Breslin. Feliz lectura.

Pueden leer FROZEN aquí:

http://directedby4.blogspot.com/2010/04/directed-by-4-frozen-xavier-vidal-de.html