Los Goya 2012 parecen estar bastante perfilados. Aquí dejamos nuestra segunda predicción, una revisión de la primera quiniela que Cinoscar & Rarities publicó hace unos meses.
- La piel que habito, La voz dormida y No habrá paz para los malvados son las tres grandes favoritas. Las tres han tenido su periplo en festivales, las tres han recibido el aprobado del público y las tres vienen firmadas por autores reputados. Aunque la Academia haya seleccionado Pa Negre para los Oscar, las otras dos precandidatas son una apuesta segura. Y esta vez parece que Almodóvar es el mejor situado para alzarse con el premio gordo. Pero las nominadas son cuatro: ¿cuál será la otra afortunada?
- La abultada cantidad de películas que llegarán a las salas ha obligado a cambiar la fecha de estreno de títulos muy atractivos para los Goya. Hablamos de La chispa de la vida de Álex de la Iglesia, estreno el 13 de enero; Katmandú, un espejo en el cielo, de Icíar Bolláin, estreno el 3 de febrero; Seis puntos sobre Emma, de Roberto Pérez, todavía sin fecha; Silencio en la nieve, de Gerardo Herrero, en cines el 20 de enero; Lobos de Arga, de Juan Martínez Moreno; Extraterrestre, de Nacho Vigalondo; y De tu ventana a la mía, debut de Paula Ortiz previsto para el 9 de marzo. Aunque las bases de los Goya solo contemplan los films estrenados durante el 2011, es de esperar que la Academia rescate algunas de estas películas y potencie su tirón comercial una vez aterricen en los cines (todos los estrenos de enero se sucederán casi en paralelo a la lectura de nominados). El problema es que nadie ha podido ver esas películas, a excepción de De tu ventana a la mía, con reseñas desiguales en la Seminci vallisoletana.
- ¿Cuáles son las otras posibilidades? Que los académicos rescaten Primos, algo nada extraño a juzgar por el amor que profesan por Sánchez Arévalo. Cinco metros cuadrados, éxito en Málaga, podría subir al podio. Los pasos dobles, tras su Concha de oro en San Sebastián, podría ser la nueva La soledad. Todavía es incierto el peso que tendrán fiascos en taquilla como Blackthorn: sin destino o éxitos como Mientras duermes. Y no hay que olvidar que, por contar con financiación española, tanto Midnight in Paris de Woody Allen como Un dios salvaje de Roman Polanski cuentan para los Goya. También suma Intruders de Fresnadillo.
- Y a todo esto, ¿dónde situamos Los muertos no se tocan, nene? Una película que puede aspirar a todo o no figurar en ninguna categoría. O incluso que sea relegada para la edición del 2013. Al menos parece que su candidatura a mejor guión está casi asegurada por el 'efecto nostalgia' que despertará la figura de Rafael Azcona.
Tienen la quiniela definitiva del blog de los PREMIOS GOYA 2012 AQUÍ:
http://cachecine.blogspot.com/2012/01/quiniela-definitiva-goyas-2012.html
- Pueden acceder a las críticas del blog en los links:
MEJOR PELÍCULA
3. No habrá paz para los malditos
4. Cinco metros cuadrados
4. Cinco metros cuadrados
5. Silencio en la nieve
6. Mientras duermes
7. Primos
8. Eva
A tener en cuenta:
Los muertos no se tocan, nene
La chispa de la vida
Katmandú, un espejo en el cielo
6. Mientras duermes
7. Primos
8. Eva
A tener en cuenta:
Los muertos no se tocan, nene
La chispa de la vida
Katmandú, un espejo en el cielo
Los pasos dobles
MEJOR DIRECTOR
1. Pedro Almodóvar, por La piel que habito
2. Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malditos
3. Benito Zambrano, por La voz dormida
4. Jaume Balagueró, por Mientras duermes
5. Álex de la Iglesia, por La chispa de la vida
6. José Luis García Sánchez, por Los muertos no se tocan, nene
6. José Luis García Sánchez, por Los muertos no se tocan, nene
7. Max Lemcke, por Cinco metros cuadrados
8. Gerardo Herrero, por Silencio en la nieve
9. Isaki Lacuesta, por Los pasos dobles
10. Icíar Bollaín, por Katmandú, un espejo en el cielo
8. Gerardo Herrero, por Silencio en la nieve
9. Isaki Lacuesta, por Los pasos dobles
10. Icíar Bollaín, por Katmandú, un espejo en el cielo
3. Eduardo Chapero-Jackson, por Verbo
4. Roberto Pérez Toledo, por Seis puntos sobre Emma
4. Roberto Pérez Toledo, por Seis puntos sobre Emma
5. Maxi Valero, por El hombre de las mariposas
6. Vicente Villanueva, por Lo contrario al amor
7. Oriol Capel, por No lo llames amor... llámalo X
8. Sergi Vizcaínom por XP3D
8. Sergi Vizcaínom por XP3D
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
1. José Coronado, por No habrá paz para los malvados
2. Luis Tosar, por Mientras duermes
2. Luis Tosar, por Mientras duermes
3. Antonio Banderas, por La piel que habito
4. Fernando Tejero, por Cinco metros cuadrados
5. Juan Diego Botto, por Silencio en la nieve
6. Carlos Iglesias, por Los muertos no se tocan, nene
7. José Mota, por La chispa de la vida
8. Daniel Brühl, por Eva
6. Carlos Iglesias, por Los muertos no se tocan, nene
7. José Mota, por La chispa de la vida
8. Daniel Brühl, por Eva
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
1. Inma Cuesta, por La voz dormida
1. Inma Cuesta, por La voz dormida
2. Elena Anaya, por La piel que habito
3. Marta Etura, por Mientras duermes
4. Malena Alterio, por Cinco metros cuadrados
5. Verónica Echegui, por Katmandú, un espejo en el cielo
6. Maribel Verdú, por De tu ventana a la mía
7. Leticia Dolera, por De tu ventana a la mía
8. Manuela Vellés, por Secuestrados
9. Salma Hayek, por La chispa de la vida
10. Begoña Maestre, por Arriya (La piedra)
10. Begoña Maestre, por Arriya (La piedra)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
1. Jorge Bosch, por Cinco metros cuadrados
2. Antonio de la Torre, por Primos
3. Raúl Arévalo, por Primos
4. Lluís Homar, por No tengas miedo o Eva
4. Lluís Homar, por No tengas miedo o Eva
5. Fernando Tejero, por La chispa de la vida
6. Carmelo Gómez, por Silencio en la nieve
7. José Luis Gómez, por La piel que habito
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
1. Marisa Paredes, por La piel que habito
2. Pilar López de Ayala, por Intruders
3. Ana Wagener, por La voz dormida
2. Pilar López de Ayala, por Intruders
3. Ana Wagener, por La voz dormida
4. Petra Martínez, por Mientras duermes
5. Clara Lago, por La cara oculta
6. Teresa Calo, por La voz dormida
7. Blanca Portillo, por La chispa de la vida
6. Teresa Calo, por La voz dormida
7. Blanca Portillo, por La chispa de la vida
8. Geraldine Chaplin, por ¿Para qué sirve un oso?
9. Loles León, por Fuga de cerebros 2
9. Loles León, por Fuga de cerebros 2
10. Magaly Solier, por Blackthorn (Sin destino)
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
1. José Mota, por La chispa de la vida
1. José Mota, por La chispa de la vida
2. Jan Cornet, por La piel que habito
3. Adrián Lastra, por Primos o Fuga de cerebros 2
4. Marc Clotet, por La voz dormida
4. Marc Clotet, por La voz dormida
5. David Janer, por Águila Roja: La película
6. Miguel Ángel Silvestre, por Verbo
6. Miguel Ángel Silvestre, por Verbo
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
1. María León, por La voz dormida
2. Michelle Janer, por No tengas miedo o Extraterrestre
1. María León, por La voz dormida
2. Michelle Janer, por No tengas miedo o Extraterrestre
3. Blanca Suárez, por La piel que habito
4. Luisa Gavasa, por De tu ventana a la mía
4. Luisa Gavasa, por De tu ventana a la mía
5. Alba García, por Verbo
6. Helena Miquel, por No habrá paz para los malvados
7. Oona Chaplin, por ¿Para qué sirve un oso?
8. Ana María Polvorosa, por No lo llames amor... llámalo X
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
1. Michel Gaztambide, por No habrá paz para los malvados
2. Pablo Remón y Daniel Remón, por Cinco metros cuadrados
3. Daniel Sánchez Arévalo, por Primos
4. Jaume Balagueró y Alberto Marini, por Mientras duermes
5. Woody Allen, por Medianoche en París
5. Woody Allen, por Medianoche en París
6. Randy Feldman, por La chispa de la vida
7. Icíar Bollaín, por Katmand, un espejo en el cielo
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
1. Pedro Almodóvar, por La piel que habito
2. Ignacio del Moral y Benito Zambrano, por La voz dormida
3. José Luis García Sánchez, David Trueba y Bernardo Sánchez, por Los muertos no se tocan, nene
4. Nicolás Saad, por Silencio en la nieve
5. Roman Polanski y Yasmina Reza, por Un dios salvaje
4. Nicolás Saad, por Silencio en la nieve
5. Roman Polanski y Yasmina Reza, por Un dios salvaje
6. Pau Vergara, por El Capitán Trueno y el Santo Grial
MEJOR BANDA SONORA
1. Alberto Iglesias, por La piel que habito
2. Lucio Godoy, por Blackthorn (Sin destino)
3. Mario de Benito, por No habrá paz para los malvados
4. Lucas Vidal, por Mientras duermes
5. Sacha & Eugeni Galperine, por Eva6. Bingen Mendizábal, por Arriya (La piedra)
MEJOR FOTOGRAFÍA
1. José Luis Alcaine, por La piel que habito
2. Unax Mendía, por No habrá paz para los malvados
3. Alex Catalan, por La voz dormida
4. Pablo Rosso, por Mientras duermes
3. Alex Catalan, por La voz dormida
4. Pablo Rosso, por Mientras duermes
5. Juan Ruiz Anchía, por Blackthorn: sin destino
6. Arnau Valls Colomer, por Eva
6. Arnau Valls Colomer, por Eva
7. Javier Salmones, por El Capitán Trueno y el Santo Grial
8. Gaizka Bougeaud, por Arriya (La piedra)
8. Gaizka Bougeaud, por Arriya (La piedra)
9. Pedro J. Márquez, por Secuestrados
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. Morente
2. La sombra de Evita
2. La sombra de Evita
3. Bertsolari
4. Tralas Luces
5. Guest
6. La noche que no acaba
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. Arrugas
2. Copito de nieve, el gorila blanco
2. Copito de nieve, el gorila blanco
3. El apóstol
4. Scruff en Halloween
4. Scruff en Halloween
Goleor, la balanza y la espada