
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
1. HEATH LEDGER (THE DARK KNIGHT), 30 votos: La admiración que profesamos por Ledger se ha traducido en una victoria aplastante. El nombre de Ledger es el único gran favorito y su nominación es incuestionable. Solo falta que los académicos se agolpen para votar el que fue/es un gran actor, el mejor Joker que nunca verá la gran pantalla. Ledger no precisa un oscar para ser leyenda, pero la estatuilla la alimenta.
2. PHILIP SEYMOUR HOFFMAN (DOUBT), 3 votos: Seymour Hoffman le arrebató el oscar a Ledger hace unos años, y ahora, ironías del destino, el actor de Doubt debe contentarse con una segunda plaza que huele a nominación. Hoffman interpreta un personaje difícil de olvidar tanto para la audiencia como para la Academia. El viento sopla a su favor, pero el Joker puede saldar su última venganza: compensar el premio que mister Ledger no obtuvo por la gran Brokeback Mountain.
3. JOHN MALKOVICH (CHANGELING), 2 votos: Superviviente de la devaluación que está viviendo Changeling antes de su estreno en Europa, Malkovich no se achica, esperando que los votantes también se acuerden de su agente de la CIA en Burn After Reading. Malkovich se prodiga poco, por lo que la Academia debería aprovechar la ocasión para realzar uno de los actores más enigmáticos y carismáticos de su generación.
4-6. JAMES FRANCO (MILK), EDDIE MARSAN (HAPPY-GO-LUCKY), MICHAEL SHANNON (REVOLUTIONARY ROAD): Triple empate con un único voto. Franco parece la apuesta más segura del grupo, aunque Shannon recorta distancias con cada crítica que ensalza la película de Mendes y su interpretación. Marsan interpreta un papel que cae bién, aunque no ser conocido puede invisibilizarle. Marsan precisa de promoción, más nominaciones y mucha, mucha suerte.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

2. KATE WINSLET (THE READER), 17 votos: A Winslet le ha tocado ser la mala de la película, el único gran obstáculo para nuestra Penélope. Pero Winslet nunca puede despertar antipatías, incluso relacionándose con la barbarie nazi y protagonizando una historia de amor ilícita. A la espera de cómo se repartiran sus candidaturas, Pe y Kate protagonizan un pulso de infarto y, a juzgar por vuestros votos, no parece que ningún nombre más pueda adherirse a esta lucha de titanes. Alea iacta est.
3. TARAJI P. HENSON (THE CURIOUS CASE OF BENJAMIN BUTTON), 4 votos: Henson ha gustado a todos los que han visto el film de Fincher. La comunidad afroamericana puede dividir sus papeletas con Viola Davis, cuarto nombre en discordia. Da la sensación que esta categoría está bastante cerrada y que tanto Henson como Davis conseguirán nominación. Ahora solo falta que nos enamoren en la oscuridad de la sala.
4. VIOLA DAVIS (DOUBT), 2 votos: Sus posibilidades crecen y, pese a ser una debutante, nadie pone en duda su valor, consiguiendo desterrar a su compañera Amy Adams de la carrera. Si Doubt no lograse acceder a las categorías grandes, la Academia utilizaría el oscar de Davis para recompensar la calidad del film. No podemos olvidar que la categoría de actores secundarios es un gran comodín para equilibrar el palmarés final: el premio para Tilda Swinton lo atestigua.
5. KATHY BATES (REVOLUTIONARY ROAD), 1 voto: Juega en otra división pese a participar en uno de los caballos más veloces del hipódromo: Revolutionary Road. Bates es una de las grandes y da prestigio a toda película que se precie. La academia puede nominarla a modo de reencuentro, de consagración final. El Oscar, pero, está aún lejos.