martes, 3 de enero de 2012

QUINIELA DEFINITIVA GOYAS 2012


Dentro de una semana, el próximo martes 10 de enero a las 11 de la mañana, se darán a conocer los nominados a los premios Goya 2012 de la mano de los actores Lluís Homar e Inma Cuesta (favoritos también en la terna de este año). Ese día se acabarán todas las quinielas y suposiciones. Y tras nuestra primera y segunda quiniela, y sabiendo gracias a la página web de la Academia las películas que compiten por el premio, era imprescindible ofrecerles un último post con la quiniela final.

Este año nada debería impedir que La piel que habito y Pedro Almodóvar sean los grandes protagonistas. Aunque la película ha generado disparidad de opiniones, parece que a los académicos y gentes del cine español les gustó la propuesta de Almodóvar. La voz dormida es la segunda en la terna. Ambas deberían superar el umbral de las 10 nominaciones. En tercer lugar se quedaría No habrá paz para los malvados.

Ahora bien: este año sucede un hecho cada vez menos excepcional que podría cambiarlo todo. Muchas de las películas en juego no se han estrenado todavía, por lo que hasta el último momento no sabremos si cobran protagonismo o pasan desapercibidos los nuevos trabajos de Herrero, Bollaín o De la Iglesia, autores con excelentes antecedentes en estos premios. Puestos a elegir una supuesta beneficiada, la elegida del blog es Silencio en la nieve. Eso sin tener en cuenta Midnight in Paris: ¿realmente nominarán a un film que sólo cuenta con producción española, sin actores o técnicos locales?

En este año cualquier quiniela parece válida: ninguna película cuenta con el apoyo unánime de todos, y muchos de los títulos fuertes sólo se han visto en contados pases privados. ¿La Academia repartirá o volverá a endiosar a cuatro únicas cintas? ¿Cuáles son sus apuestas? Cinoscar & Rarities desea muchísima suerte a todos: ¡felicidades por este gran año de cine español! En el buscador y en el margen derecho del blog encontrarán todas las criticas de los films citados (aparecen en orden subjetivo de posibilidades):


MEJOR PELÍCULA
1. LA PIEL QUE HABITO
2. LA VOZ DORMIDA
3. NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS
4. SILENCIO EN LA NIEVE
5. CINCO METROS CUADRADOS
6. MIDNIGHT IN PARIS
7. KATMANDÚ, UN ESPEJO EN EL CIELO
8. LA CHISPA DE LA VIDA
9. NO TENGAS MIEDO
10. MIENTRAS DUERMES


MEJOR DIRECCIÓN
1. Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malvados
2. Pedro Almodóvar, por La piel que habito
3. Benito Zambrano, por La voz dormida
4. Gerardo Herrero, por Silencio en la nieve
5. Icíar Bollaín, por Katmandú, un espejo en el cielo
6. Montxo Armendáriz, por No tengas miedo
7. Max Lemcke, por Cinco metros cuadrados
8. Álex de la Iglesia, por La chispa de la vida
9. Jaume Balagueró, por Mientras duermes
10. Isaki Lacuesta, por Los pasos dobles


MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
1. Paula Ortiz, por De tu ventana a la mía
2. Kike Maíllo, por Eva
3. Roberto Pérez Toledo, por Seis puntos sobre Emma
4. Eduardo Chapero-Jackson, por Verbo
5. Ignacio Ferreras, por Arrugas
6. Pablo Giorgelli, por Las acacias
7. Paco Arango, por Maktub
8. Gustavo Taretto, por Medianeras

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
1. Michel Gaztambide y Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malvados
2. Daniel y Pablo Remón, por Cinco metros cuadrados
3. Montxo Armendáriz, por No tengas miedo
4. Daniel Sánchez Arévalo, por Primos
5. Woody Allen, por Midnight in Paris
6. Randy Feldman, por La chispa de la vida
7. Alberto Marini, por Mientras duermes
8. David Trueba, por Madrid, 1987

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
1. Ignacio del Moral y Benito Zambrano, por La voz dormida
2. Pedro Almodóvar, por La piel que habito
3. Nicolás Saad, por Silencio en la nieve
4. Icíar Bollaín, por Katmandú, un espejo en el cielo
5. Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini, por Arrugas
6. Bernardo Sánchez, David Trueba y José Luis García Sánchez, por Los muertos no se tocan, nene

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
1. Alberto Iglesias, por La piel que habito
2. Lucio Godoy, por Silencio en la nieve
3. Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galbán, por La voz dormida
4. Pascal Gaigne, por Katmandú, un espejo en el cielo
5. Mario de Benito, por No habrá paz para los malvados
6. Joan Valent, por La chispa de la vida

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
1. Nana de la hierbabuena, de La voz dormida
2. Verbo, de Verbo
3. Nuestra playa eres tú, de Maktub
4. Defiende tu color, de Copito de nieve
5. Adiós, Torrente, adiós, de Torrente 4
6. Dibujaremos un mundo mejor, de Copito de nieve


MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
1. José Coronado, por No habrá paz para los malvados
2. Luis Tosar, por Mientras duermes
3. Fernando Tejero, por Cinco metros cuadrados
4. Antonio Banderas, por La piel que habito
5. Lluis Homar, por No tengas miedo
6. Juan Diego Botto, por Silencio en la nieve


MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
1. Inma Cuesta, por La voz dormida
2. Verónica Echegui, por Katmandú, un espejo en el cielo
3. Marta Etura, por Mientras duermes
4. Elena Anaya, por La piel que habito
5. Malena Alterio, por Cinco metros cuadrados
6. Verónica Echegui, por Seis puntos sobre Emma


MEJOR ACTOR DE REPARTO
1. Carmelo Gómez, por Silencio en la nieve
2. Jorge Bosch, por Cinco metros cuadrados
3. Raúl Arévalo, por Primos
4. Antonio de la Torre, por Primos
5. Lluis Homar, por Eva
6. Fernando Tejero, por La chispa de la vida
7. Roberto Álamo, por La piel que habito
8. Alberto San Juan, por Mientras duermes


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
1. Marisa Paredes, por La piel que habito
2. Ana Wagener, por La voz dormida
3. Maribel Verdú, por De tu ventana a la mía
4. Leticia Dolera, por De tu ventana a la mía
5. Pilar López de Ayala, por Intruders
6. Petra Martínez, por Mientras duermes
7. Belén Rueda, por No tengas miedo
8. Blanca Portillo, por La chispa de la vida
9. Cristina Rota, por De tu ventana a la mía
10. Geraldine Chaplin, por ¿Para qué sirve un oso?


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
1. José Mota, por La chispa de la vida
2. Younes Bachir, por No habrá paz para los malvados
3. Adrián Lastra, por Primos
4. Jan Cornet, por La piel que habito
5. Norbu Tsering Gurung, por Katmandú, un espejo en el cielo
6. Marc Clotet, por La voz dormida


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
1. María León, por La voz dormida
2. Michelle Janer, por No tengas miedo
3. Luisa Gavasa, por De tu ventana a la mía
4. Blanca Suárez, por La piel que habito
5. Helena Miquel, por No habrá paz para los malvados
6. Alba García, por Verbo

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
1. La voz dormida
2. La piel que habito
3. Silencio en la nieve
4. Katmandú, un espejo en el cielo
5. No habrá paz para los malvados
6. Eva
7. Mientras duermes
8. Midnight in Paris

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
1. La piel que habito
2. La voz dormida
3. No habrá paz para los malvados
4. Silencio en la nieve
5. Mientras duermes
6. Blackthorn: sin destini
7. La chispa de la vida
8. Katmandú, un espejo en el cielo

MEJOR MONTAJE
1. La piel que habito
2. La voz dormida
3. No habrá paz para los malvados
4. Silencio en la nieve
5. Mientras duermes
6. Katmandú, un espejo en el cielo
7. La chispa de la vida
8. Blackthorn: sin destino

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
1. La piel que habito
2. La voz dormida
3. Silencio en la nieve
4. Katmandú, un espejo en el cielo
5. Eva
6. Midnight in Paris

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1. La voz dormida
2. Katmandú, un espejo en el cielo
3. La piel que habito
4. Silencio en la nieve
5. Midnight in Paris
6. De tu ventana a la múa

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1. La voz dormida
2. La piel que habito
3. Águila Roja: la película
4. Katmandú, un espejo en el cielo
5. Silencio en el nieve
6. Midnight in Paris

MEJOR SONIDO
1. Silencio en la nieve
2. No habrá paz para los malvados
3. Eva 
4. La voz dormida
5. Katmandú, un espejo en el cielo
6. La chispa de la vida


MEJORES EFECTOS ESPECIALES
1. Eva
2. SIlencio en la nieve
3. Mientras duermes
4. Intruders
5. La piel que habito
6. Águila Roja: la película


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. Arrugas
2. Papá, soy una zombi
3. Carthago Nova
4. The little Wizard: O mago Dubidoso
5. Olentzero eta iratxoen jauntxoa

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. José y Pilar
2. La puerta de no retorno
3. Mercado de futuros
4. La noche que no acaba
5. Tralas luces
6. Hammada

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
1. MISS BALA (México)
2. VIOLETA SE FUE A LOS CELOS (Chile)
3. UN CUENTO CHINO (Argentina)
4. EL PÁRAMO (Colombia)
5. LAS MALAS INTENCIONES (Perú)

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
1. EN UN MUNDO MEJOR (Dinamarca)
2. MELANCOLÍA (Dinamarca)
3. THE ARTIST (Francia)
4. EL NIÑO DE LA BICICLETA (Bélgica)
5. UN DIOS SALVAJE (Francia)
6. PINA (Alemania)
7. DE DIOSES Y HOMBRES (Francia)
8. EL TOPO (Reino Unido)


MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
1. MORIR CADA DÍA, de Aitor Echeverría
2. EL PREMIO, de Elías León Siminiani
3. MATAR A UN NIÑO, de César y José Esteban Alenda
4. UNA FLOR EN RECEPCIÓN, por Marta Parreño Gala
5. EL BARCO PIRATA, de Fernando Trullols
6. TABOULÉ, de Richard García

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
1. REGRESO A VIRIDIANA, de Pedro González Bermúdez

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
1. BIRDBOY, de Alberto Vázquez Rico y Pedro River
2. ROSA, de Jesús Orellana Pérez