viernes, 26 de septiembre de 2008

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA




Los Girasoles Ciegos representará finalmente a España en los oscars, la opción más sensata a juzgar por las demás seleccionadas. La película de José Luís Cuerda puede tener cancha entre los académicos más veteranos que votan año sí año también títulos de temática histórica. La presencia de Maribel Verdú, una actriz consagrada en España y una gran promesa para los americanos, ayudará a un título que, si bién podría apuntar más alto, parece suficiente para pelear por los puestos de oro. Cuerda se las verá con productos de variada índole y procedencia, un festival contínuo de exotismo, un viaje hacia las inquietudes sociales y fílmicas de medio planeta. La academia pinta sus elecciones con una falsa capa de modestia; su criterio no siempre es acertado y las elecciones acaban siendo corruptas porque todo el sistema de votación y visionado de las cintas lo es. Si un país quiere que su propuesta esté nominada, seguramente lo estará. Poderoso caballero es don dinero. Arte y capitalismo: ¿aliados o enemigos?. Juzguen ustedes mismos.

“Captain Abu Raed” Jordania, “Tres Monos” Turquía, “El tinte de la fama” Venezuela, “The Class” Francia, “Taare Zameen Par” India, "Kitchen stories" Noruega, “The Tour” Serbia, "Zift" Bulgaría, “Perro come perro” Colombia, "The neccesities of life" Canada, "The Home of Dark Butterflies" Finlandia, "Der Baader Meinhof Complex" Alemania, "No one´s son" Croacia, "Everlasting moment" Suecia, "Ultima Parada—174" Brasil, “Eldorado” Bélgica, "Departures" Japón, "Revanche" Austria, "The rest in silence" Rumania, "My magic" Singapur, “Iska's Journey" Hungria, "Ploning" Filipinas, "Cape No. 7" Taiwán, “Dunya and Desie” Holanda, "Worlds apart" Dinamarca, "Crossing" Corea del sur, "Arráncame la vida" Roberto Sneider, "Leonera" Argentina, "Dream Waves" China, "Karamazovi" República Checa, "Gomorra" Italia, "LOS GIRASOLES CIEGOS" España, "Waltz with Bashir" Israel.
Europa se impone de nuevo como gran favorita. Argentina, Israel, Francia e Italia han elegido sus films más laureados avalados por su éxito en Cannes. Alemania retorna al cine de espionaje con un título que seguramente gozará del beneplácito de los votantes de La vida de los otros. Y España, país que se nutre de ilusiones y utopías, no se achica ante sus competidoras. Es de esperar que los votantes escojan alguno de estos títulos entre los 9 candidatos, pero la terna de 5 finalistas es un misterio. Este año y en esta categoría, la Academia se juega gran parte de su credibilidad y transparencia. El 22 de enero tendremos la respuesta.