Albert ha vivido toda la vida reprimiéndose, escondiéndose, escapando de sí misma. Porque Albert es una mujer, aunque ya haya olvidado su antigua identidad. Albert trabaja en un hotel y es un sirviente dócil, inocentón, reservado. La película es su historia, y de paso el vehículo de lucimiento de una Glenn Close que desde Las amistades peligrosas no había estado tan cerca del Oscar. Aunque el maquillaje parece salido de los descartes exagerados de la Señora Doubtfire, Albert Nobbs funciona por su personaje protagonista: empatizamos con él, conectamos con su lucha y disfrutamos de la ligera comedia de enredos que trufa una trama de dobles secretos e identidades sexuales. Albert Nobbs acaba pese a todo como una película desigual, con demasiado metraje y un guión que transita por las vías más obvias. De alguna manera Glenn Close, en su trabajo como actriz cabeza de cartel, productora, guionista y compositora de la bella canción que ambienta los títulos de crédito, es responsable de lo mejor y también lo peor de un film que en otras manos, con un escritor más agudo, y sobre todo con un director verdaderamente lírico, hubiese sido el gran melodrama acaparador de estatuillas. ¿Será por la herencia del texto teatral? Albert Nobbs sabe a poco, aunque en ningún caso es tan desastrosa como se viene diciendo desde su proyección en el Festival de San Sebastián. Y personalmente aplaudo la resolución de la trama, un homenaje al propio Albert y una puerta abierta a que el legado funesto y dickensiano del protagonista pueda repetirse. Una película tan dulce y apocopada como su personaje.






EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES 8x01 | LAS PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR 2023
RightLeft
- 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
sábado, 4 de febrero de 2012
Glenn Albert Close: Crítica de ALBERT NOBBS
Etiquetas:
Amistad,
Críticas 2012,
Histórico,
Homosexualidad,
Oscars 2012,
Queer cinema,
Romance
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials








Entradas relacionadas

CINOSCAR SUMMER FESTIVAL: REALITY, ...

Gángsters rompetechos: Crítica de L...

Un cómico genial: Crítica de DIRCH ...

Terroristas del ruido: Crítica de S...

Crítica de EVELYN, de Isabel de Oca...

TELEFILMS 3: Crítica de CINEMA VERI...

PELÍCULAS INTERNACIONALES DE LOS ÓS...

PELÍCULAS INTERNACIONALES DE LOS ÓS...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)