miércoles, 17 de marzo de 2021

EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES 6x14 | LAS PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR 2021 (V)


Programa nº 199 de El podcast de Cinoscar & Rarities. Seguimos la temporada de estrenos y premios con las reseñas sin spoilers de Sound of Metal, Wolfwalkers, Soul, Mank, Wonder Woman 1984, The Prom y Cielo de medianoche entre otras. Participan Mayra Meza, Dionar Hidalgo, Raúl Artiaga, Ronnie Valencia y Xavier Vidal. ¡Gracias por darle al play!


Guía del programa:
0' Presentación - 1' Homenaje El padrino - 2' Sound of Metal - 7' Wolfwalkers - 14' Soul - 18' La madre del Blues - 23' Mank - 27' First Cow - 32' Wonder Woman 1984 - 37' Déjales hablar - 41' Borat 2 - 47' The Prom - 52' Cielo de medianoche - 56' Despedida y canción: "Sweet Caroline", de Neil Diamond



Puedes enviar tus comentarios o audiocomentarios con sugerencias o recomendaciones a nuestro mail cinoscararities@gmail.com, estaremos encantados de leerte o escucharte.

domingo, 14 de marzo de 2021

CRÍTICA | FRAGMENTOS DE UNA MUJER, de Kornél Mundruczó

 
FRAGMENTOS DE UNA MUJER
Canadá, 2021. Dirección: Kornél Mundruczó Guion: Kata Wéber

Fragmentos de mujer es una coproducción entre Hungría y Canadá dirigida por Kornél Mundruczó, responsable de películas como White God (Dios blanco) o Jupiter's Moon, un director de singular filmografía que sin embargo en esta, su primera producción norteamericana, firma un drama muy intimista que ligeramente se aleja de sus anteriores trabajos. Vanessa Kirby y Shia LaBeouf son los protagonistas de esta película que tuvo su estreno en el Festival de Venecia 2020, certamen cinematográfico donde Kirby ganó la Copa Volpi a mejor actriz. Este drama narra la tragedia de una pareja que ha decidido tener a su bebé en un parto casero, pero la aparente negligencia de la persona que los asiste en el alumbramiento provoca la muerte de la niña. La película tiene un inicio muy asfixiante, sus primeros veinte minutos son lo mejor que tiene la película; sin embargo, a partir de ese momento empieza a decaer y se diluye un poco la intensidad que tiene al inicio, quedando así un drama algo descafeinado que, como su protagonista, vaga sin rumbo fijo. Los personajes resultan un poco ambiguos, sobre todo la madre interpretada por Ellen Burstyn: protagoniza una escena muy potente que compensa la existencia del personaje en la trama (sobre todo por su gran interpretación), pero en general ella y otros personajes están un poco desdibujados, ya que no hay un contexto de los lazos familiares. Con todo, la película tiene un inicio muy intenso e interesante. Vanessa Kirby, tras su gran trabajo en The Crown confirma su talento con esta película que puede llevarla a las puertas del Óscar. Una película que merece la pena el visionado.


Sigue la temporada de premios 2020-2021 en
EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES

Disponible en IvooxSpotify y Apple Podcast

jueves, 11 de marzo de 2021

LISTA | LAS MEJORES SERIES DE FEBRERO

OZARK

Estados Unidos, 2020. Temporada 3, 10 episodios de 60 minutos aproximadamente. Género: Thriller. Drama Tráiler: Link Fecha de estreno en España: 27/03/2020 (Netflix)

"Ozark, es de las mejores series que puedes encontrar en el extenso catálogo de Netflix y que recomiendo mucho si es que eres fanático de este tipo de historias criminales"


miércoles, 10 de marzo de 2021

CRÍTICA | PEQUEÑOS DETALLES (THE LITTLE THINGS), de John Lee Hancock


PEQUEÑOS DETALLES (THE LITTLE THINGS)
Nominación al Globo de oro y SAG al mejor actor secundario
EE. UU., 2020. Dirección y guion: John Lee Hancock


En ninguna quiniela figuraba el nombre de Jared Leto como aspirante al mejor actor secundario, pero los miembros de los Globos de oro y los SAG se han puesto de acuerdo para nominarle por The Little Things (Pequeños detalles), thriller con una trayectoria notable en los cines de los Estados Unidos. Es una película de Warner Bros que, acuerdo y polémica mediante, también puede visionarse en la plataforma HBO Max. Pequeños detalles es un policíaco con toques noir. Denzel Washington, estupendo como de costumbre, y Rami Malek, desubicado como casi siempre, interpretan a dos policías con métodos muy diferentes. Ambos se obsesionarán con dar caza a un asesino serial que, a mitad de película, tiene la cara del citado Jared Leto. Leto tiene un personaje muy físico, con mucha presencia y misterio, aunque poco más se puede añadir, ni para bien ni para mal: probablemente sus nominaciones se explican por su prestigio, la ausencia de competencia en el "año Covid" y la mercadotecnia e influencias habituales del sello Warner. La película es mejor de lo que puede leerse en las críticas estadounidenses: no es perfecta, pero entretiene, desconcierta y tiene un tramo final en el que es difícil despegar los ojos y la atención de la pantalla. Al final Pequeños detalles es una historia sobre la culpabilidad, con dos tipos duros que cambian de rol a costa de un criminal que a lo mejor nunca fue tal. En manos de otros (dirige y escribe un cineasta tan poco interesante como John Lee Hancock) hubiera resultado una gran película. Nos tenemos que conformar con un filme intermitentemente interesante que, como fan del género, resulta más que eficiente. 




Sigue la temporada de premios 2020-2021 en
EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES
Disponible en Ivoox, Spotify y Apple Podcast

miércoles, 3 de marzo de 2021

EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES 6x13 | SERIES: The Crown T4, Upright, Ted Lasso, La materia oscura T2, Gangs of London, 30 monedas, El Cid y Los Soprano


Programa nº 198 de El podcast de Cinoscar & Rarities. Nuevo audio dedicado a la actualidad seriéfila. Incluye reseña sin spoilers de THE CROWN T4, TED LASSO, LA MATERIA OSCURA T2, GANGS OF LONDON, 30 MONEDAS, EL CID, EL DESORDEN QUE DEJAS y más títulos. Con tráilers y bandas sonoras de las series. Participan Dionar Hidalgo, Omar de Pablo, Richmond, Jonny Blanco, Elisaul Guevara, Xavier Vidal y Mayra Meza. ¡Gracias por darle al play!

Guía del programa:
0' Presentación - 1' SERIE DESTACADA: The Crown T4 - 5' SERIES EN SERIE: Upright, High School Musical. El Musical: La Serie, Emily en París y Ted Lasso - 20' SERIES BRITÁNICAS: La materia oscura, The Sister y Gangs of London - 29' SERIES COREANAS: My Mister - 34' SERIES ESPAÑOLAS: 30 monedas, El Estado contra Pablo Ibar, Los favoritos de Midas, Nasdrovia, El Cid, Dime quién soy y El desorden que dejas - 53' SERIES RETRO: Los Soprano - 56' Despedida y canción: “60%” de Alice Skye



Puedes enviar tus comentarios o audiocomentarios con sugerencias o recomendaciones a nuestro mail cinoscararities@gmail.com, estaremos encantados de leerte o escucharte.

lunes, 1 de marzo de 2021

PALMARÉS | LXXVIII GLOBOS DE ORO 2021


MEJOR DRAMA 
Nomadland  

MEJOR COMEDIA O MUSICAL 
Borat, película film secuela

MEJOR DIRECCIÓN  
Chloé Zhao por Nomadland 

MEJOR ACTOR EN DRAMA 
Chadwick Boseman por La madre del blues

MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL 
Sacha Baron Cohen por Borat, película film secuela


MEJOR ACTRIZ EN DRAMA 
Andra Day por The United States vs Billie Holiday 

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA O MUSICAL 
Rosamund Pike por I Care a Lot 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO 
Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA  
Jodie Foster por The Mauritanian 


MEJOR GUION 
Aaron Sorkin por El juicio de los 7 de Chicago 

MEJOR BANDA SONORA 
Trent Reznor, Atticus Ross y Jonathan Batiste por Soul 

MEJOR CANCIÓN 
“Io Si”, de La vida por delante

MEJOR PELÍCULA ANIMADA 
Soul 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA 
Minari  


MEJOR SERIE DRAMA 
The Crown 

MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMA 
Josh O’Connor por The Crown 

MEJOR ACTRIZ EN SERIE DRAMA 
Emma Corrin por The Crown


MEJOR SERIE COMEDIA 
Schitt’s Creek 

MEJOR ACTOR EN SERIE COMEDIA 
Jason Sudekis por Ted Lasso 

MEJOR ACTRIZ EN SERIE COMEDIA 
Catherine O'Hara por Schitt's Creek 


MEJOR MINISERIE 
Gambito de dama 

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O MINISERIE 
Mark Ruffalo por I Know This Much Is True 

MEJOR ACTRIZ EN EN TV MOVIE O MINISERIE 
Anya Taylor-Joy por Gambito de dama 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN SERIE, TV MOVIE O MINISERIE 
John Boyega por Small Axe 


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN SERIE, TV MOVIE O MINISERIE 
Gillian Anderson por The Crown 



Escucha reseñas de las películas y series nominadas a los GLOBOS DE ORO 2021 en El podcast de Cinoscar & Rarities disponible en iVoox y Spotify

domingo, 28 de febrero de 2021

QUINIELA | GANADORES LXXVIII GLOBOS DE ORO 2021


El equipo de Cinoscar & Rarities presenta su quiniela de los Globos de oro. La gala se celebra en muy pocas horas. Escucha nuestra quiniela de CINE y SERIES en EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES. ¡Feliz velada a todos, cinéfilos!


MEJOR DRAMA 
El padre 
Mank 
Una joven prometedora 
Nomadland Lectores, Dionar, Mayra, Raúl, Ronnie, Xavier
El juicio de los 7 de Chicago 

MEJOR COMEDIA O MUSICAL 
Borat, película film secuela Lectores, Dionar, Mayra, Raúl
Hamilton Ronnie, Xavier
Music 
Palm Springs 
The Prom 

MEJOR DIRECCIÓN 
Emerald Fennell por Una joven prometedora 
David Fincher por Mank 
Regina King por One Night in Miami 
Aaron Sorkin por El juicio de los 7 de Chicago 
Chloé Zhao por Nomadland Lectores, Dionar, Mayra, Raúl, Ronnie, Xavier


MEJOR ACTOR EN DRAMA 
Riz Ahmed por Sound of Metal Mayra
Chadwick Boseman por La madre del blues Dionar
Anthony Hopkins por El padre Lectores, Raúl, Xavier
Gary Oldman por Mank 
Tahar Rahim por The Mauritanian Ronnie

MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL 
Sacha Baron Cohen por Borat, película film secuela Lectores, Dionar, Mayra, Raúl
James Corden por The Prom 
Lin-Manuel Miranda por Hamilton Ronnie, Xavier
Dev Patel por La increíble historia de David Copperfield 
Andy Samberg por Palm Springs 


MEJOR ACTRIZ EN DRAMA 
Viola Davis por La madre del blues 
Andra Day por The United States vs Billie Holiday 
Vanessa Kirby por Fragmentos de una mujer Mayra
Frances McDormand por Nomadland Raúl
Carey Mulligan por Una joven prometedora Lectores, Dionar, Ronnie, Xavier

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA O MUSICAL 
Maria Bakalova por Borat, película film secuela Lectores, Mayra, Ronnie, Xavier
Kate Hudson por Music 
Michelle Pfeiffer por French Exit Dionar
Rosamund Pike por I Care a Lot 
Anya Taylor Joy por Emma Raúl

MEJOR ACTOR SECUNDARIO 
Sacha Baron Cohen por El juicio de los 7 de Chicago 
Daniel Kaluuya por Judas and the Black Messiah Lectores, Dionar, Mayra, Ronnie, Xavier
Jared Leto por The Little Things 
Bill Murray por On the Rocks 
Leslie Odom Jr. por One Night in Miami Raúl


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA 
Glenn Close por Hillbilly, una elegía rural Lectores, Mayra, Ronnie, Xavier
Olivia Colman por El padre 
Jodie Foster por The Mauritanian 
Amanda Seyfried por Mank Dionar, Raúl
Helena Zengel por Noticias del gran mundo 

MEJOR GUION 
Una joven prometedora 
Mank 
El padre 
El juicio de los 7 de Chicago Lectores, Dionar, Mayra, Xavier
Nomadland Raúl, Ronnie

MEJOR BANDA SONORA 
Cielo de medianoche 
Tenet Ronnie
Noticias del gran mundo Mayra
Mank 
Soul Lectores, Dionar, Raúl, Xavier

MEJOR CANCIÓN 
Judas and the Black Messiah 
El juicio de los 7 de Chicago 
La vida por delante Lectores, Mayra, Ronnie
One Night in Miami Dionar, Raúl, Xavier
The United States vs Billie Holiday 


MEJOR PELÍCULA ANIMADA 
Los Croods 2 
Soul Lectores, Dionar, Mayra, Raúl, Ronnie, Xavier
Over the Moon 
Wolfwalkers 
Onward 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA 
Otra ronda Lectores, Raúl, Ronnie
La llorona Dionar
La vida por delante 
Minari Mayra, Xavier
Entre nosotras 

MEJOR SERIE DRAMA 
The Crown Lectores, Mayra, Raúl, Xavier
The Mandalorian Dionar, Ronnie
Lovecraft Country 
Ozark 
Ratched 

MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMA 
Jason Bateman por Ozark Mayra, Xavier
Josh O’Connor por The Crown Dionar
Bob Odenkirk por Better Call Saul Raúl
Al Pacino por Hunters 
Matthew Rhys por Perry Mason Ronnie


MEJOR ACTRIZ EN SERIE DRAMA 
Olivia Colman por The Crown Mayra, Raúl
Jodie Comer por Killing Eve 
Emma Corrin por The Crown Dionar, Ronnie
Laura Linney por Ozark Xavier
Sarah Paulson por Ratched 

MEJOR SERIE COMEDIA 
Emily in Paris 
Ted Lasso Dionar, Mayra
The Flight Attendant 
Schitt’s Creek Lectores, Raúl, Ronnie, Xavier
The Great 

MEJOR ACTOR EN SERIE COMEDIA 
Don Cheadle por Black Monday 
Nicholas Hoult por The Great 
Eugene Levy por Schitt's Creek Raúl, Ronnie
Jason Sudekis por Ted Lasso Dionar, Mayra, Xavier
Ramy Youssef por Ramy 


MEJOR ACTRIZ EN SERIE COMEDIA 
Lily Collins por Emily in Paris 
Kaley Cuoco por The Flight Attendant Dionar, Mayra, Raúl, Xavier
Elle Fanning por The Great 
Jane Levy por Zoey's Extraordinary Playlist 
Catherine O'Hara por Schitt's Creek Ronnie

MEJOR MINISERIE 
Normal People 
Gambito de dama Lectores, Mayra, Raúl, Xavier
Small Axe Dionar
The Undoing Ronnie
Unorthodox 

MEJOR ACTOR EN TV MOVIE O MINISERIE 
Bryan Cranston por Your Honor 
Jeff Daniels por The Comey Rule 
Hugh Grant por The Undoing Ronnie
Ethan Hawk por The Good Lord Bird 
Mark Ruffalo por I Know This Much Is True Dionar, Mayra, Raúl, Xavier


MEJOR ACTRIZ EN EN TV MOVIE O MINISERIE 
Cate Blanchett por Mrs. America Ronnie
Daisy Edgar Jones por Normal people 
Nicole Kidman por The Undoing 
Shira Haas por Unorthodox Mayra
Anya Taylor-Joy por Gambito de dama Dionar, Raúl, Xavier

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN SERIE, TV MOVIE O MINISERIE 
John Boyega por Small Axe 
Brendan Gleeson por The Comey Rule 
Daniel Levy por Schitt's Creek Dionar, Mayra, Raúl, Ronnie, Xavier
Jim Parsons por Hollywood 
Donald Sutherland por The Undoing 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN SERIE, TV MOVIE O MINISERIE 
Gillian Anderson por The Crown Ronnie
Helena Bonham Carter por The Crown Mayra, Raúl
Julia Garner por Ozark 
Annie Murphy por Schitt' Creek Dionar, Xavier
Cynthia Nixon por Ratched



miércoles, 24 de febrero de 2021

CRÍTICA | LA VIDA POR DELANTE, de Edoardo Ponti


LA VIDA POR DELANTE
3 nominaciones al Satellite Award y 2 a los Globos de oro
Italia, 2020. Dirección: Edoardo Ponti Guion: Ugo Chiti, Edoardo Ponti y Fabio Natale


La vida por delante está basada en el libro homónimo escrito por Romain Gary, ya adaptada al cine por Moshé Mizrahi en el largometraje francés ganador del Óscar Madame Rosa. Esta nueva adaptación protagonizada por Sofía Loren y dirigida por Edoardo Ponti (hijo de la actriz) está ambientada en la Italia contemporánea y narra la historia de Madame Rosa, una superviviente del Holocausto que trabaja cuidando a los niños de mujeres prostitutas y que un día recibe en su casa a un adolescente senegalés (Momo). Las penurias internas y externas de sus personajes, muy variopintos todos ellos, hilvanan un relato dramático sobre supervivientes que intentan encontrar su identidad y lugar en el mundo. La trama principal de la película es muy sencilla: se centra en la relación que se forja entre Madame Rosa y Momo, así como en la evolución del adolescente cual coming of age. La película habla de la amistad, de la tolerancia, del amor y de la influencia vital que unos ejercen sobre otros, aunque de manera un tanto irregular: no acierta a la hora de construir la relación afectiva entre los personajes, dando lugar a escenas innecesarias, y en contraposición evita matizar temas importantes, por lo que todo se siente un poco disperso, superficial y sin emoción. Una película que en su afán de ser más luminosa y esperanzadora que la versión original pierde la esencia de la historia y de los personajes. En resumen, un drama con un guion regular, dirigido de manera bastante solvente, con buena fotografía y destacada interpretación de Sofía Loren. Si tienen oportunidad de ver Madame Rosa, háganlo: merece mucho la pena.


Sigue la temporada de premios cinematográficos en

lunes, 22 de febrero de 2021

CRÍTICA | HILLBILLY, UNA ELEGÍA RURAL, de Ron Howard


HILLBILLY, UNA ELEGÍA RURAL
1 nominación al Globo de oro y 2 al SAG 
EE. UU. Dirección: Ron Howard Guion: Vanessa Taylor, a partir de la novela de J.D. Vance

Hillbilly, una elegía rural es el último trabajo de Ron Howard, protagonizado por unas irreconocibles Amy Adams y Glen Close. La película es una de las novedades destacadas del catálogo de Netflix y está siendo la comidilla de muchos, por motivos, además, muy diversos. En primer lugar, hay que destacar lo evidente: Ron Howard nunca ha sido un artista muy relevante. Tiene una trayectoria muy dilatada, está más que asentado en la industria, pero su perfil obedece al de director de encargo. Hizo y hace encargos vistosos, caros, algunos nominados y ganadores del Óscar como Una mente maravillosa, aunque encargos al fin y al cabo. No debería sorprendernos, por lo tanto, que el filme sea un biopic de manual, con personajes histéricos, momentos extremos, conversaciones gritadas, maquillajes barrocos… El tipo de película en la que sus personajes se cortan las venas y salen a la calle a exhibir sus heridas. O meten las manos en la basura. O en la taza del váter. O tiran objetos por la ventana. O se drogan en moteles. O roban en tiendas. O salen de una clínica arrancándose el cable del gotero del brazo, como si nada. Todo muy exagerado, telefilmesco, muy del gusto de cineastas como, se me ocurre, Lee Daniels. 




La tesis de la película, en caso de tenerla, se basa en una idea mínima: las gentes de la Norteamérica profunda son unos pobres diablos, víctimas de sí mismas, capaces tanto de regodearse en sus miserias como de redimirse en pos del sueño americano. Temas y tropos muy de brocha gorda. Pero, y ahí viene lo mejor, detrás de todo este escaparate miserable y miserabilista están dos actrices capaces de defender lo indefendible. Amy Adams está muy pasada de rosca, aunque por exigencias de guion. Y Glenn Close, solo ella, sabe dar matices de bondad, maldad, mano férrea y cariño a su abuela arisca y adicta al tabaco. Con estas señas, se entiende que esta elegía rural genere rechazo, pese a tener un montaje juguetón (manierista, pero vistoso) y una dirección de fotografía tensa (obviando sus encuadres poco elegantes). Ojalá Close resurja como una flor en mitad del estercolero con su octavo intento de estatuilla. En síntesis, Hillbilly, una elegía rural cuenta con mil y un desmanes y algún, mínimo, esporádico arrebato de genialidad.





Sigue la temporada de premios cinematográficos en

miércoles, 17 de febrero de 2021

EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES 6x12 | LAS PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR 2021 (IV)


Programa nº 197 de El podcast de Cinoscar & Rarities. Seguimos la temporada de estrenos y premios con las reseñas sin spoilers de La voz humana, El padre, La vida por delante, Hillbilly Elegy, Howard, The Glorias y On the Rocks. Participan Eduardo Bernal, Mayra Meza, Guillermo Navarro, Dionar Hidalgo, Raúl Artiaga y Xavier Vidal. ¡Gracias por darle al play!

Guía del programa:
0' Presentación - 1' Homenaje Toy Story - 2' La voz humana - 7' El padre - 11' La vida por delante - 17' Hillbilly Elegy - 23' Howard - 26' The Glorias y On the Rocks - 31' Despedida y canción: "Identical", de Phoenix



Puedes enviar tus comentarios o audiocomentarios con sugerencias o recomendaciones a nuestro mail cinoscararities@gmail.com, estaremos encantados de leerte o escucharte.

martes, 16 de febrero de 2021

CRÍTICA | NOTICIAS DEL GRAN MUNDO, de Paul Greengrass


NOTICIAS DEL GRAN MUNDO
4 nominaciones al Satellite y 2 a los Globos de oro y SAG
EE. UU., 2020. Dirección: Paul Greengrass Guion: Paul Greengrass y Luke Davies


Entre la road movie, la crónica de aventuras, el thriller y la revisión histórica, Noticias del gran mundo cuenta la odisea de un ex capitán de la Guerra Civil estadounidense que viaja de pueblo en pueblo cual juglar, leyendo las noticias de la prensa escrita. En una de sus paradas coincide con una niña huérfana que fue secuestrada siendo una bebé y que se ha criado bajo el arropo de la tribu Kiowa, por lo que no sabe hablar inglés. Con estas señas, la cinta une el trauma posbélico del adulto con el luto y la desazón de la pequeña, todo ello en un oeste hostil e inculto. Ambos buscan un hogar y durante ese camino descubrirán que lo único que tienen es la compañía y la empatía del otro. Paul Greengrass atina con un tempo, una ética y una estética clásica y pausada, nada que ver con las formas efectistas de sus anteriores largometrajes. Otro acierto atañe al reparto: la fiereza de Zengel y la reconversión de Hanks en un caballero andante sobrio, la figura paternal que representa y ha representado dentro y fuera de la pantalla para tantas generaciones. Le falta peripecia y descripción de personajes, le viene un poco grande el National Board of Review al mejor guion adaptado, pero se trata de una de las propuestas más sólidas de esta temporada de premios. Vale la pena su visionado, ya sea en cines o en Netflix.



Sigue la temporada de premios 2020-2021 en
EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES
Disponible en Ivoox, Spotify y Apple Podcast