Mientras en España hacemos telefilms y teleseries contando la vida de la folklórica de turno, en el resto de Europa parece que las diferentes televisiones apuestan por una ficción decente de consumo rápido creada especialmente para la pequeña pantalla. Sin llegar al nivel de los productos referencia de la BBC británica, esta producción sueca Beck: El ojo de la tormenta podría perfectamente amenizar una de esas tardes larguísimas de cine dudoso de Antena 3. La película que nos ocupa llegó a nuestro país directamente en dvd, y sin duda la presencia del carismático Mikael Persbrandt (si leyeron el especial del blog se darán cuenta de que es el actor sueco de la década) y Sofie Gråbøl (actriz protagonista de la serie danesa Forbrydelsen, base de la norteamericana The Killing) se han convertido en los máximos alicientes para rescatar esta rareza perdida en los estantes de algunos videoclubes. Se trata de una hora y media de acción de bajo alcance con policias y terroristas ecologistas de por medio. La aparición del cuerpo carbonizado de una mujer perseguida por las fuerzas de seguridad de Estocolmo es el inicio de una historia truculenta que afecta al policía Gunvald Larsson, antiguo amante de la muerta, y Martin Beck, detective, amigo de Gunvald y personaje protagonista de otras ficciones televisivas en su Suecia natal. A favor tiene unos interesantes títulos de crédito, un montaje efectivo y un sentido del ritmo innegable. Y en contra juega una historia cuyos misterios son previsibles. Se deja ver, sin más. Aunque ya querríamos tener en esta parte perdida del continente europeo una ficción televisiva con semejante sentido del género cinematográfico.






EL PODCAST DE CINOSCAR & RARITIES 8x01 | LAS PELÍCULAS DE LOS ÓSCAR 2023
RightLeft
- 0
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
sábado, 26 de mayo de 2012
TELEFILMS 2: BECK: EL OJO DE LA TORMENTA (BECK. I STORMENS ÖGA)
Etiquetas:
Cine nórdico,
Cine sueco,
Crimen,
Críticas 2010,
Policiaco,
Terrorismo
Related Posts with thumbnails for bloggerblogger tutorials








Entradas relacionadas

FESTIVAL DE SITGES 2019 (III) | CIN...

CRÍTICA | THE GRIFTERS (LOS TIMADOR...

Las mejores amigas: Crítica 80 EGUN...

Solondz post 11-S: Crítica de LA VI...

Mi querida familia disfuncional: Cr...

Cine islandés: Críticas de REYKJAVÍ...

Tras la estela de Larsson: Crítica ...

PELÍCULAS INTERNACIONALES DE LOS ÓS...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)